Plantas venenosas: 3 suculentas de interior que son peligrosas y no lo sabías

Las plantas son ideales para dar un toque de vida, elegante y alegre a nuestros hogares; además de adaptarse perfectamente a los gustos de cada persona debido a la extensa variedad de plantas que existen.

El arreglo de interiores y jardines puede variar dependiendo de la imaginación de cada persona, al igual que la temporada del año que favorezca a las plantas con las que contamos, existiendo especies que florecen todo el año o bien, por temporada.

Definitivamente para la temporada de otoño, los colores rojizos y anaranjados serán perfectos para dar un toque especial y combinara con cualquier adorno para complementar una temática ad hoc a las festividades.

Las plantas tienen tanta versatilidad en formas, colores, olores y tamaño que, sin duda podrás encontrar una que se acople a tus gustos y espacio disponible. Dentro de la gran variedad de especies vegetales que existen, las suculentas, han ganado popularidad, volviéndose rápidamente una de las favoritas dentro de la sociedad.

Estas plantas son ideales para las personas que están incursionando en el mundo de la jardinería al no demandar cuidados especiales como otros ejemplares, además de adecuarse perfectamente a diferentes tipos de ambiente, volviéndolas ideales para patios, jardines, interiores, incluso, oficinas.

La manera de propagar las suculentas a través de una hoja (esqueje), resulta verdaderamente fácil, además, podemos encontrar o elaborar todo tipo de arreglos con este tipo de plantas que harán lucir de una manera peculiar y elegante el sitio donde decidas colocarlas.

Lo que muy pocos desconocen es qué hay algunos tipos de suculentas que sería recomendable no adquirir o bien, tener cuidados preventivos, ya que la salud de los integrantes del hogar se podría ver comprometida.

¿Cuáles son las especies de suculentas venenosas?

  • Ciertamente, todas las plantas tienen diferentes compuestos químicos que les ayudan cómo mecanismos de defensa, pero, una de las suculentas más comerciada con Kalanchoe, comúnmente llamada hoja del aire o siempre viva, cuenta con 125 especies dentro del género.

Esta especie no es de importancia médica para el humano, sin embargo, en las mascotas (principalmente gatos) puede ocasionar vómito y diarrea; incluso, una alta ingesta podría generar alteraciones cardiacas y neurológicas.

La cantidad de salvia o látex varia dependiendo de la especie de planta que se tenga; normalmente, este fluido lechoso se encuentra en su sistema de conducción y está compuesto por una gran cantidad de nutrientes que pueden ser peligrosos si se tiene contacto con él.

  • Las Euphorbias son una de las plantas suculentas más grandes que existen y producen una gran cantidad de látex, mismo que puede generar irritación, incluso, una quemadura. Por eso es importante tenerla con cautela y evitar el contacto directo en piel.
  • Una de las plantas favoritas para decorar interiores es la conocida lengua de suegra (Sansevieria). Definitivamente esta planta es de las que más genera asombro al saber que puede ser dañina para algunos integrantes del hogar.

La lengua de suegra contiene una sustancia en sus hojas llamada saponina, que genera vómito y diarrea en perros y gatos.

Así que ya lo sabes, si deseas tener alguna de estas plantas, cuida que no queden al alcance de los más vulnerables del hogar y toma medias de precaución al manipularlas.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.