Trucos para proteger de las plagas a tus plantas de tomate

Cómo proteger de las plagas a tus plantas de tomate.


Las molestas plagas suelen afectar a todos los cultivos de tu jardín y eliminarlas a veces puede parecer un proceso muy difícil, por lo tanto, algunas ocasiones debemos de optar por alejarlas de nuestras plantas para evitarlas antes que eliminarlas. Si tienes un huerto entonces es muy probable que estes cultivando tomate y que estos molestos animales los ataquen y se alimenten de ellos.

Tal vez hayas decidido no utilizar insecticidas que pueden dañar aún más la planta, si es así, a continuación, te dejo una serie de recomendaciones de acuerdo con Empire Pest Defense para alejar a las plagas y no dañar tus plantas de tomate para que crezca en óptimas condiciones.

Riega tus plantas con regularidad

Tener plantas saludables representaran menor atractivo para la plaga que pretende atacar a tu cultivo, en cambio, si los tomates presentan abolladuras o algún tipo de daño entonces será un blanco para las plagas. Regar tus plantas desplazará a las plagas de tus tomates, la fuerza del rocío del agua sacará volando a los insectos más débiles. Cuando realices esto procura hacerlo con cuidado para lo ahogar tu planta o que el chorro llegue a abollar los tomates. Toma en cuenta las siguientes recomendaciones de riego según Almanac:

  1. Riegue temprano en la mañana para que las plantas tengan suficiente humedad para pasar un día caluroso.
  2. Riegue generosamente los primeros días que las plántulas de tomate o los trasplantes estén en el suelo.
  3. Luego riegue con aproximadamente 2 pulgadas (alrededor de 1,2 galones) por pie cuadrado por semana durante la temporada de crecimiento. El riego profundo fomenta un sistema de raíces fuerte.
  4. Evite el riego por encima de la cabeza y el riego por la tarde. Riegue en la base/nivel del suelo de una planta para evitar salpicar agua sobre las hojas (lo que invita a la enfermedad).
  5. Cubra con mantillo 5 semanas después del trasplante para retener la humedad, evitar que la tierra salpique las hojas inferiores y controlar las malezas. Aplique de 2 a 4 pulgadas de mantillo orgánico como paja, heno o astillas de corteza.
  6. Para ayudar a los tomates durante los períodos de sequía, encuentre algunas rocas planas y coloque una al lado de cada planta. Las rocas evitan que el agua se evapore del suelo.
Acompaña tus cultivos con plantas complementarias

Al sembrar plantas complementarias en tu cultivo puedes aprovechar los beneficios de otro tipo de plantas. Así como hay algunas que atraen plagas que perjudican y asesinan a tus tomates, también existen las que mantienen alejados a estos depredadores. Tómate el tiempo de planificar bien la organización de las plantas en tu jardín para crear un tipo de barrea contra plagas. Puedes probar con un helecho, caléndula, albahaca, romero o hierbabuena, con estas plantas puedes espantar plagas como mosquitos, moscas, escarabajos, entre otros insectos.

Trampas para plagas

Así como puedes utilizar remedios caseros para ahuyentar a las plagas, también puedes facilitar este trabajo utilizando trampas para plagas, como plantas pegajosas o de otro tipo. Con este truco vas a evitar que muchos invasores lleguen a tus tomates.

Limpia tu jardín

Las malas hierbas en tu jardín son un candidato perfecto para ser el hogar de las plagas de dañan tu cultivo de tomate. Asegúrate de limpiar constantemente tu huerta o área de cultivo, desecha las hojas secas, corta el césped y elimina cualquier maleza donde se puedan albergar estas plagas, así no tendrán donde albergarse y reproducirse.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.