Los mejores cursos virtuales y GRATUITOS de Física, impartidos por el Tec de Monterrey
Es probable que la mayoría de los humanos no sean conscientes de la importancia que tiene la Física en la vida cotidiana. Sin embargo, esta ciencia permite comprender los fenómenos naturales y relacionarlos con las actividades cotidianas.3
Su objeto de estudio es la materia, analizando sus distintas cualidades y propiedades, así como los factores que puedan intervenir y generar una pérdida de esencia material. Es decir, esta ciencia desarrolla teorías físicas basadas en leyes fundamentales, que permiten describir el mayor número posible de fenómenos naturales.
Dentro de la actividad científica, representa la ciencia en su estado básico y en sus aspectos experimentales más fundamentales, ya que se nutre de la observación de la naturaleza. La física es la ciencia experimental por excelencia.
Bajo el contexto anterior el Tecnológico de Monterrey pone a disposición del público estudiantil y quien esté interesado (a) una serie de cursos en Física, alojados en la plataforma coursera (una de las plataformas más conocidas para realizar cursos online de las mejores universidades de todo el mundo).
Estos cursos se encuentran con la instrucción del Dr. Genaro Zavala Enríquez, el Ing. Rodolfo Fernández de Lara Hadad y el Ing. José Rodrigo Salmón Folgeras, del Departamento de Física, Escuela de Ingeniería y Tecnologías de Información, en la modalidad self-paced (a tu propio ritmo).
Es importante agregar que esta serie de cursos impartidos por el Tecnológico de Monterrey brindan conceptos y herramientas matemáticas para resolver problemas de Física. Lo anterior, a partir de la introducción a diversos temas conceptuales de esta ciencia.
Dentro de este orden de ideas, en primer lugar se encuentra el curso “Conceptos y Herramientas para la Física Universitaria” con una duración de 19 horas aproximadamente.
Durante el desarrollo del curso se exploran conceptos referentes a la cinemática, y su uso en la física. Además se abordan conceptos referentes a la velocidad instantánea, derivadas, entre otros temas.
El programa del plan de estudios se estructura en las siguientes temas;
- Semana 1. Introducción al movimiento;
- Semana 2. Velocidad instantánea y derivadas;
- Semana 3. Teorema del valor promedio e integrales.
- Semana 4. Interpretación de gráficas.
- Semana 5. Introducción a vectores.
- Semana 6. Vectores en el plano cartesiano.
- Semana 7. Vectores en el espacio
- Semana 8. Producto punto.
- Semana 9. Producto cruz.
En segundo lugar, el curso “Física: Vectores, Trabajo y Energía” con una duración de 13 horas.
- Semana 1. Recursos de apoyo: Herramientas y conceptos básicos.
- Semana 2. Introducción a vectores y vectores en el plano cartesiano.
- Semana 3. Vectores en el espacio.
- Semana 4. Producto punto y producto cruz.
Este curso está dividido en dos fases: En la primera de ellas se aplica el cálculo diferencial e integral para interpretar la cinemática de una partícula en una dimensión y en la segunda se aprende el manejo de cantidades físicas vectoriales en forma gráfica.
Por último se encuentra el curso “Física: Dimensión y movimiento”, cuya duración es de 13 horas aproximadamente para completar.
- Semana 1. Recursos de apoyo: Herramientas y conceptos básicos;
- Semana 2. Análisis dimensional, cifras significativas e introducción al movimiento;
- Semana 3. Velocidad instantánea y derivada
- Semana 4. Teorema del valor promedio e integrales.
- Semana 5. Interpretación de gráficas.
Puedes tomar los cursos de forma gratuita, sin certificado o realizar un pago en su plataforma, donde se brinda un certificado verificado con valor curricular. Si no tienes una cuenta aún, debes crear un usuario.
Enlace al curso: puedes inscribirte entrando al curso “Conceptos y Herramientas para la Física Universitaria”.
“Física: Vectores, Trabajo y Energía”
“Física: Dimensión y movimiento”