Enséñame de Ciencia
Curiosidades Científicas y más.MundoTecnología

Evita multas: SAT anuncia la fecha límite para tramitar este importante documento

Créditos de imagen: Freepik | PNGelogo | Enséñame de ciencia

Mantener nuestra documentación en regla y a la orden, es esencial para tenerla disponible ante cualquier trámite que necesitemos hacer. Muchos de ellos ya cuentan con vigencia, pero hay otras que sí o sí, tienes que tramitar una determinada fecha, misma que ponen las instituciones que los expiden. Ejemplo de ello, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) quien ha dado una fecha límite para poder tramitar un documento sumamente importante y que no puedes dejar pasar.

Es importante cumplir con nuestras obligaciones tributarias, así como los trámites en tiempo y forma, todo esto y más implica ser parte del Registro Federal de Contribuyentes (RFC. Manteniendo esta regla de oro del SAT, es que ha puesto una fecha límite para poder llevar a cabo el trámite de un documento que no te puede faltar y se trata del siguiente:

¿Cuál es el documento del SAT que hay que tramitar y cuándo es la fecha límite para hacerlo?

Pues bien, se trata del documento llamado Información de Operaciones con Terceros (DIOT), un documento que es obligatorio tener y presentar.

Como bien su nombre lo dice, el DIOT, es una declaración informativa de operaciones con terceros, esta obligación fiscal en donde se da a conocer el estado de operaciones de terceros o de proveedores, lo cual es lo mismo. Este trámite es tanto para personas físicas como morales, por lo tanto, si tenemos IVA que presentar ante el SAT y existe un trato con proveedores, es necesario presentar el DIOT.

Ahora, la fecha límite que tienes para presentar el DIOT es hasta el día 17 de junio del año en curso. En caso de que no presentes el DIOT, según el SAT, serías una persona acreedora a una multa de $9,430.00 a $18,860.00 por no presentar la información a través de los medios, formatos electrónicos y plazos establecidos, o también si presenta errores o está incompleta.

¿Cómo y que se necesita para presentar el DIOT?

° Si llegas a hacer capturas que no rebasen los 40 mil registros (proveedores), se presenta por internet.

Pasos para tramitar el DIOT en línea (que no rebase los 40 mil registros)

1.- Descarga la DIOT en el apartado de «Contenidos relacionados» de esta página.

2.- Instala la aplicación de acuerdo con las indicaciones del asistente.

3.- Llena los datos que se solicitan dentro del formulario.

4.- Genera el archivo .dec

5.- Da clic en el botón Iniciar.

6.- Envía el archivo .dec

Créditos de imagen: Captura de pantalla SAT

° Si llegas a hacer capturas que superan los 40 mil registros (proveedores), la información se debe presentar ante la Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente (ADSC) que corresponda a tu domicilio fiscal, presenta esta información en un Disco Compacto (CD) o en una memoria extraíble (USB), los cuales serán devueltos al finalizar el trámite.

Recuerda que tienes como fecha límite hasta el lunes 17 de junio de 2024 para poder realizar el tramite del documento DIOT, evita multas y complicaciones.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

Descubre más desde Enséñame de Ciencia

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo