Enséñame de Ciencia
Curiosidades Científicas y más.

¿Qué son esas esferas rojas que se colocan en los cables de alta tensión?

Una de las características del ser humano, es la curiosidad y el deseo de saber más sobre las cosas que nos rodean. Desde pequeños, sentimos atracción por las cosas que no conocemos y muchas veces queremos saber el por qué y para qué de su existencia.

Por ello, es que miramos con fascinación los objetos con los que nos vamos encontrando en nuestro camino, de los cuales no conocemos sus usos. Y, hay que reconocerlo, la vida nos ofrece cada día nuevas experiencias y cosas qué conocer. Como es el caso de un panorama bastante común, con el que nos encontramos casi a diario, pero probablemente muchos no conozcan la explicación a este hecho. Y por ello, venimos a hablarte sobre las esferas rojas que vemos suspendidas en los cables de alta tensión.

Estas esferas, conocida como balizas o también como esferas marcadoras de visibilidad, no sólo las podemos encontrar de color rojo: también las hay anaranjadas y de color plateado. Aunque a simple vista parezcan pequeñitas, la realidad es que son poseedoras de un diámetro de 60 a 90 centímetros, tienen el interior hueco, pero, a pesar de su oquedad, cuentan con un peso de alrededor de 8 kilogramos cada una. Están fabricadas en polietileno con fibra de vidrio y con alta resistencia a los rayos UV, que las vuelve un material liviano, duradero, resistente ante la decoloración por el Sol y no acumulan humedad, ya que, de ser así, podrían provocar una falla eléctrica.

¿Para qué sirven las esferas marcadoras de visibilidad?

Ahora que te hemos dado una pequeña reseña sobre las características físicas de estos objetos, te contaremos cuál es la función de los antes mencionados, realmente, son más útiles e indispensables de lo que crees.

Generalmente, estos artefactos los vemos suspendidos en los cables de alta tensión, cuando estamos cerca de zonas montañosas, autopistas, áreas de valles profundos y alrededor de algún aeropuerto. Sin embargo, aunque nos parezca un simple panorama de esferas, en realidad están colocadas de manera estratégica y de forma que sean fácilmente visibles desde el bajo espacio aéreo.

Aunque no lo creas, estas señalizaciones son de vital importancia para las aeronaves que sobrevuelen cerca de altitudes parecidas a la de los cables de alta tensión, pues, en muchas ocasiones, la visibilidad de los pilotos de aviones y helicópteros es deficiente, sobre todo frente a cables y torres de alta tensión. Debido a la delgadez y altura de dicho cableado, pueden convertirse en una trampa mortal para los aviones. Y es por este motivo, que se colocan las esferas marcadoras de visibilidad, para prevenir accidentes graves.

Un ingeniero eléctrico instalando una esfera en una línea de alta tensión.

Esperamos que este dato curioso te sirva para poder sorprender a los curiosos que siempre se preguntan el porqué de las cosas. Y como dijo el famoso abogado Gerry Spence «Prefiero que mi mente se abra movida por la curiosidad a que se cierre movida por la convicción». 

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

ensedecienciaalan

Alan Steve tiene una licenciatura en Bioquímica Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México y hace trabajo de investigación en la Unidad de Genética y Diagnóstico Molecular del Hospital Juárez de México. En internet, Alan es fundador de la comunidad Enséñame de Ciencia.

Descubre más desde Enséñame de Ciencia

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo