Enséñame de Ciencia
Curiosidades Científicas y más.Tecnología

Lo que debes hacer si ves que la batería de tu laptop ya no carga

Crédito de imagen: Oechsle

¿Estás teniendo problemas con la batería de tu laptop? Muchas veces, cuando la batería de una computadora portátil comienza a dar problemas, la solución es más sencilla de lo que crees. Aquí te contamos lo qué debes hacer si la batería de tu laptop no carga.

La tecnología ha tomado parte importante de nuestras vidas, desde nuestras vidas personales, en la educación, en el trabajo, e incluso, hasta el entretenimiento, en todas y en cada una de las áreas la tecnología se ha hecho un espacio.

Estos avances nos han traído herramientas tecnológicas capaces de ayudarnos a realizar tareas que antes se nos podrían complicar. Entre todos los dispositivos creados sobresale la versión portátil de una computadora, comúnmente llamada laptop.

Las laptops se han vuelto esenciales para realización de muchos trabajos y proyectos que deben manejarse, en cierta forma, virtualmente. Estos dispositivos móviles son usados en el trabajo, en la escuela y hasta de forma personal o entretenimiento, para crear contenido, editar y muchas otras actividades más.

Sin embargo, como todo aparato eléctrico, estas tienden a presentar complicaciones en algunos de sus componentes. Uno de los que más suelen dañarse por el uso que se le da es la batería, misma parte del hardware que hace que una laptop pueda ser portátil.

Por lo general, las baterías que utilizan las laptops trabajan con iones de litio, un dispositivo que trabaja con litio de forma en que puede almacenar cierta cantidad de energía, para después redistribuirla hacia un dispositivo electrónico, así lo afirma la compañía de tecnología DELL.

Cuando comienza a fallar tu laptop en no querer cargar, lo primero que pensamos es que la batería se ha dañado, pero, antes de convencernos de esa desafortunada noticia, primero puedes seguir estos pasos para verificar qué es lo que está sucediendo.

Crédito de imagen: BBC

1. Desde tu laptop, verifica que la batería que está en la barra de tareas se muestre cargando y el porcentaje de la batería, de no ser así, solo se mostrará una batería vacía y el logo de un rayo.

2. Dale un vistazo a la entrada del cargador de tu laptop, puede no estar bien conectado, o sucio por dentro. Si ves algún cable fuera de su lugar, lo más probable es que se haya dañado la entrada.

3. Asegúrate de que el enchufe en donde conectaste tu laptop sirve, de no ser así, entonces el problema es la corriente del enchufe.

4. Limpia el cargador de la punta, si está muy sucio puede afectar al momento de cargar la laptop, además, verifica que no se sienta roto.

5. En estos tiempos de calor, en donde todo lo eléctrico se calienta con facilidad, asegúrate de que tu cargador no esté sobrecalentado, de ser así, desconéctalo y vuelve a intentarlo hasta que se enfríe.

6. En ocasiones, el problema viene del software, por lo que, reiniciar tu dispositivo es una buena opción para asegurarte que no sea el sistema de la laptop el que no permite que esta cargue.

7. Si tienes otro cargador igual a la mano, trata de usarlo, si carga, la problemática viene del cargador.

8. Ya sea en Windows o en Mac, en los ajustes de la batería se puede realizar un diagnóstico para saber el estado físico de la batería y descartar posibles problemas con esta.

9. Siempre mantén el sistema de tu laptop actualizado, en especial, el que controla el rendimiento de la batería.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

Descubre más desde Enséñame de Ciencia

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo