Enséñame de Ciencia
CienciaCuriosidades Científicas y más.MundoTecnología

La Universidad Anáhuac lanza curso online gratuito sobre inteligencia artificial

Créditos de imagen: iStock

Actualmente, la inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en la que realizamos nuestras actividades diarias, convirtiéndose en una alidada más de nuestra vida. Puesto que, su implementación en los dispositivos tecnológicos como asistentes virtuales o en automatización de procesos, nos ha brindado comodidad en nuestra rutina.

Si estás interesado en aprender sobre esta innovadora tecnología del futuro, el día de hoy te compartimos un curso virtual para aprender conocimientos básicos de inteligencia artificial, que puedes tomar desde la comodidad de tu casa y aprender a tu propio ritmo, además, es totalmente gratuito, así que no te vayas y presta atención.

¿Cuál es el curso virtual y gratuito para aprender sobre IA?

Aprender algo nuevo nunca está demás, sobre todo cuando se trata de temas innovadores y con gran futuro como las tecnologías y sus aplicaciones con IA; y más aún cuando es totalmente gratuito y a tu propio ritmo, es por ello, que no debes dejar pasar esta brillante oportunidad que hoy te presentamos.

El curso que te compartimos está impartido por una de las mejores universidades privadas de México, la Universidad Anáhuac y está disponible en la plataforma digital de edX, donde lleva por nombre “Introducción a la Inteligencia Artificial”.

En este curso aprenderás fundamentos teóricos sobre la IA y sus principales ramas de la mano del Dr. Román Alberto Zamarripa Franco, experto en temas de programación, Big Data, minería de datos, investigación y tecnología educativa.

En este interesante curso se abordarán temas como fundamentos teóricos de IA en aprendizaje automático y profundo, robótica, procesamiento del lenguaje natural y sistemas expertos, repartidos a lo largo de 4 semanas, durante 4 módulos:

Módulo 1: La Inteligencia Artificial

En este primer módulo aprenderás conceptos básicos de IA, su evolución, principales aplicaciones y modelos tecnológicos en el mundo.

Créditos de imagen: Captura de pantalla edX

Módulo 2: Procesamiento de Lenguaje Natural.

En este módulo te sumergirás al procesamiento de Lenguaje Natural y aprenderás las principales técnicas para ejecutarlo y sus aplicaciones en el mundo actual, además de que al finalizar podrás realizar ejercicios prácticos para corroborar lo aprendido.

Módulo 3: Árboles de Clasificación.

Comprenderás fundamentos básicos de Árboles de Clasificación, además de técnicas y sus principales aplicaciones, que podrás llevar a la práctica.

Módulo: Clasificador Bayesiano

Este es el último módulo del curso, explorarás los conceptos básicos de del Clasificador Bayesiano, donde aprenderás sobre sus principales técnicas para después poder aplicarlas.

También aprenderás a hacer uso correcto de la plataforma de ciencia y minería de datos RapidMiner, que te ayudara a realizar diseño y pruebas de modelos con IA que desarrolles a lo largo del curso.

Lo mejor de todo es que es totalmente gratuito y tendrás acceso a materiales didácticos y videos, sin embargo, si deseas acceder a tareas, evaluaciones y adquirir un certificado al finalizar, avalado por la Universidad Anáhuac, debes de realizar un pago en la plataforma.

Este curso puede tomarlo cualquier persona interesada en aprender sobre temas de IA, ya sea para introducirse por primera vez o fortalecer sus conocimientos, con el beneficio de que aprenderás a tu propio ritmo. Sin embargo, la plataforma advierte que no está disponible en países como Irán, Cuba y la región de Crimea en Ucrania.

Si estás interesado en tomar el curso “Introducción a la Inteligencia Artificial” de la Universidad Anáhuac, solo debes de dar clic «AQUÍ».

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

Descubre más desde Enséñame de Ciencia

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo