Saltar al contenido
lunes, junio 27, 2022
Lo último:
  • ¿Qué debo comer si tengo gastritis?
  • Así es como esta fruta puede mejorar la salud visual y reforzar el sistema inmunológico
  • Mira la transmisión en vivo de la rara alineación planetaria que no se repetirá hasta 2040
  • Astrónomos identifican al púlsar más poderoso jamás descubierto, y es sorprendentemente joven
  • Esta es la app de tu celular que puede robarte dinero sin que te des cuenta

Enséñame de Ciencia

Enséñame de Ciencia

  • Medicina y Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Naturaleza
  • Astronomía
  • COVID-19
  • Mundo
  • Medio ambiente

Salud

Curiosidades Científicas y más. Medicina y Salud 

¿Qué debo comer si tengo gastritis?

27 de junio, 2022 Brandon Córdova gastritis, Salud

La gastritis es una condición dolorosa y común. Es una la inflamación del revestimiento del estómago que provoca indigestión, hinchazón,

Leer más
Curiosidades Científicas y más. Medicina y Salud 

Lunares malignos: cómo reconocerlos y cuándo debemos preocuparnos

22 de junio, 2022 Brandon Córdova cáncer, cáncer de piel, Melanoma, Piel, Salud

La mayoría de las personas tiene lunares, generalmente suelen ser inofensivos, lo que significa que probablemente no tenga que preocuparse,

Leer más
Curiosidades Científicas y más. Medicina y Salud 

Trucos caseros para dejar de roncar

21 de junio, 202222 de junio, 2022 Brandon Córdova consejos, Ronquidos, Salud

Los ronquidos suelen desencadenar situaciones anecdóticas e incluso puede ser objeto de bromas, pero lo cierto es que son un

Leer más
Curiosidades Científicas y más. Medicina y Salud 

Qué le sucede a tu cuerpo si comes aguacate todos los días

20 de junio, 2022 Brandon Córdova aguacate, Avocado, dieta saludable, Salud

La Persea americana, la popular fruta que se conoce mayoritariamente como «aguacate», son originarios de México y América Central, pero

Leer más
Curiosidades Científicas y más. Medicina y Salud 

Los 10 alimentos que la Universidad de Harvard recomienda para reducir el colesterol

19 de junio, 2022 Brandon Córdova alimentos, colesterol, dieta, Salud

El colesterol es una cosa muy delicada: tienes tanto colesterol malo (lipoproteína de baja densidad o LDL) como colesterol bueno

Leer más
Curiosidades Científicas y más. Medicina y Salud 

Diabetes: Consejos para regular el azúcar en la sangre de forma natural

18 de junio, 202218 de junio, 2022 Brandon Córdova consejos, Diabetes, Salud

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre (o azúcar en sangre). Aparece

Leer más
Curiosidades Científicas y más. 

12 trucos caseros para que las moscas no entren en tu casa

18 de junio, 202218 de junio, 2022 Brandon Córdova Moscas, Salud, trucos caseros

Con la llegada del verano las molestas moscas suelen aumentar considerablemente. Más allá de una molestia, las moscas domésticas pueden

Leer más
Curiosidades Científicas y más. Medicina y Salud 

¿Qué debo hacer si no puedo dormir?

16 de junio, 2022 Brandon Córdova dormir, Salud, sueño

Sabemos muy bien que el sueño es importante para el goce de una buena salud, tanto física como mental. Descansar

Leer más
Curiosidades Científicas y más. Medicina y Salud 

Hábitos para prevenir y tratar las úlceras gástricas

16 de junio, 2022 Brandon Córdova dieta saludable, estilo de vida, Salud

Las úlceras gástricas, también conocidas como úlceras estomacales o pépticas son llagas dolorosas en el revestimiento del estómago. El servicio

Leer más
Ciencia Medicina y Salud Mundo 

Comer más pescado puede estar relacionado con un mayor riesgo de cáncer de piel, según un gran estudio

13 de junio, 2022 Brandon Córdova cáncer, cáncer de piel, pescado, Salud

El pescado es el sustento y alimento de millones de personas en todo el mundo. Según La Organización de las

Leer más
  • ← Anterior

Tendencias

  • Así son los huevos de cucaracha y cómo debes eliminarlos
    Así son los huevos de cucaracha y cómo debes eliminarlos
  • Cómo ahuyentar a las arañas violinistas de tu casa: 3 trucos infalibles
    Cómo ahuyentar a las arañas violinistas de tu casa: 3 trucos infalibles
  • 10 plantas para atraer colibríes a tu jardín y hogar
    10 plantas para atraer colibríes a tu jardín y hogar
  • Mira la transmisión en vivo de la rara alineación planetaria que no se repetirá hasta 2040
    Mira la transmisión en vivo de la rara alineación planetaria que no se repetirá hasta 2040
  • Las cucarachas están evolucionando rápidamente para volverse casi "imposibles de controlar", según estudio
    Las cucarachas están evolucionando rápidamente para volverse casi "imposibles de controlar", según estudio

En Instagram

¿Alguien más siente un poco de temor al ver este campo de coles? 😟
Este es un excelente modelo para amantes de la medicina, el cual ejemplifica la anatomía interna de la cabeza humana.
Este cráneo perteneció a una persona que en vida sufrió el Síndrome de Proteus.
Malas noticias.
Sesia bembeciformis es el nombre científico de un insecto conocido popularmente como "Lunar Hornet Moth", una polilla que ha evolucionado para parecer una avispa, asegurando de esta manera su supervivencia contra los depredadores.

Artículos Recientes

  • ¿Qué debo comer si tengo gastritis?
  • Así es como esta fruta puede mejorar la salud visual y reforzar el sistema inmunológico
  • Mira la transmisión en vivo de la rara alineación planetaria que no se repetirá hasta 2040
  • Astrónomos identifican al púlsar más poderoso jamás descubierto, y es sorprendentemente joven
  • Esta es la app de tu celular que puede robarte dinero sin que te des cuenta

En Facebook

En Facebook

En Twitter

Mis tuits

Nuestras Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Telegram
  • YouTube
  • Pinterest

Sobre Nosotros

  • Acerca de Enséñame de Ciencia
  • Ponte en contacto con nosotros
  • Términos y Condiciones

Suscríbete a Enséñame de Ciencia

Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir avisos de nuevas entradas.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Copyright © 2022 Enséñame de Ciencia. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con
 

Cargando comentarios...