Acertijo visual de la palabra “CAFÉ” ¿Serás capaz de encontrarla en la sopa de letras en tiempo récord?

Este desafío es una fantástica prueba para poner a prueba tu poder de observación y atención, existen acertijos que te pueden ayudar a mejorar la agilidad mental uno de los que cumplen con esta función son las sopas de letras como la del día de hoy, independientemente de su grado de dificultad te podrá ayudar a incentivar un pensamiento positivo y una sana competencia. 

Si deseas estimular tus habilidades cognitivas de manera entretenida te recomendamos participar en el siguiente acertijo que se ha vuelto viral en diferentes redes sociales. Más adelante podrás poner a prueba tus habilidades cognitivas, estimular el cerebro y aumentar la plasticidad neuronal con ello podrás evitar o retrasar el desgaste neurodegenerativo y la aparición de enfermedades como el Alzheimer. 

SUPERA EL ACERTIJO VISUAL EN TIEMPO RECÓRD 

Palabra que debes encontrar: Café 

Tiempo disponible: 8 segundos

Foto: Genial Guru 

DATOS CURIOSOS SOBRE EL CAFÉ

  • Es una de las bebidas más consumidas del planeta, solo por detrás del agua. 
  • Estados Unidos es el país que más consume café. 
  • En Japón existe un spa donde las personas pueden bañarse en café. 
  • La primera cafetería en ser inaugurada fue en 1652 en Londres. 
  • Cada 01 de octubre se celebra el Día Internacional del Café.  
  • Brasil es el mayor productor de café. 
  • La saliva elimina a mitad del sabor del café.  
  • Diversos estudios apuntan que el café puede aumentar el rendimiento de los deportistas. 
  • Se recomienda no beber más de cuatro tazas al día.  

RESPUESTA

Foto: Genial Guru 

Estimular el cerebro puede ser divertido, pero también es necesario tener en cuenta otros elementos como los hábitos que en ocasiones desgastan la mente, te recomendamos descansar las horas adecuadas, realizar alguna actividad física por lo menos treinta minutos al día, tener una alimentación adecuada y participar en diversos juegos de mesa (el ajedrez, el dominó, el Bingo, etc.)

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

ensedecienciaalan

Alan Steve tiene una licenciatura en Bioquímica Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México y hace trabajo de investigación en la Unidad de Genética y Diagnóstico Molecular del Hospital Juárez de México. En internet, Alan es fundador de la comunidad Enséñame de Ciencia.