¿No te miran a los ojos cuando te hablan? Este es el sorprendente motivo por el que las personas no lo hacen, según la ciencia

Créditos de imagen: iStock

Durante un diálogo, lo que muchas veces se espera es que, a lo largo de esta acción, las personas mantengan un contacto visual constante, ya que la mirada es una forma de expresión que a veces dice más que mil palabras. La duración del contacto visual, la intensidad, el movimiento de nuestros ojos, todas y cada una de las pequeñas acciones que llevemos a cabo pueden proporcionar a la persona que tenemos enfrente gran cantidad de información. Aunque suene sensacional, no todas las personas son capaces de mantener dicho contacto visual con las personas con quienes sostienen un diálogo y en los siguiente párrafos te contaremos cuál es el motivo por el que algunas personas no pueden realizar dicha acción.

Un estudio realizado por investigadores canadienses y publicado en la revista scientific reports, descubrieron que el contacto visual mientras transcurre una conversación ocurre rara vez, contrario a lo que se tiende a pensar. En el estudio que llevaron a cabo, reclutaron a 30 participantes que conformaban 15 parejas de género mixto, descubriéndose que de todos los participantes sólo el 12% del tiempo mantenían miradas interactivas, lo que significa que sólo el 12% del tiempo de duración de la interacción se miraban simultáneamente a la cara, según palabras de la investigadora principal Florence Mayrand, estudiante de doctorado del departamento de la Universidad McGill de psicología en Montreal.

Lo que es aún más sorprendente, dentro de esas interacciones, los participantes mantuvieron contacto visual mutuo sólo el 3.5% del tiempo”, añadió Mayrand. Sin embargo, debes tomar nota cuando alguien te mira a los ojos, ya que se trata de un gesto no verbal que es vital para una futura interacción. Y en este estudio, los participantes pasaron más tiempo mirando hacia otro lado que a la cara de sus compañeros. “Encontramos que, sorprendentemente, el contacto visual directo de ojo a ojo es bastante raro durante las interacciones, pero que es importante para la dinámica social. El momento en que establecemos contacto visual, aunque sea por unos segundos, parece ser un factor predictivo importante para el comportamiento social posterior”, expresó Mayrand.

¿Por qué algunas personas no pueden sostener la mirada cuando hablan con otras?

Hay diversos factores que pueden propiciar que las personas no te vean a los ojos cuando te hablan, algunos de ellos son los siguientes:

  1. Por ansiedad. Las personas que padecen ansiedad generalmente evitan mirar a los ojos de su interlocutor, mirando a su alrededor como una forma de escapar de la situación que les está ocasionando dicha ansiedad.
  2. Distracción. Muchas personas tienden a distraerse con facilidad, teniendo dificultades para prestar completa atención a la conversación que están manteniendo, no pudiendo evitar dirigir su mirada hacia aquello que les llama la atención.
  3. Uno de los motivos más comunes por los que no se tiende a mirar a los ojos a la persona que te está hablando, pues la persona que intenta esconder una mentira no quiere mirar a los ojos a su interlocutor por dos razones: para no ser descubiertos y para no sentirse mal por decir tal mentira.
  4. Por timidez. Las personas que son tímidas por lo general no ven a los ojos a su interlocutor al sentirse intimidados, no siendo capaces de dirigir su mirada a los ojos de quien tienen enfrente. Esto ocurre muchas veces cuando una persona dominante y extravagante habla con una persona introvertida.
Créditos de imagen: iStock

Como podemos ver, hay varias razones por las cuales una persona no es capaz de mirar a los ojos a otra cuando habla, además de los motivos anteriormente mencionados, según la psicología. Si deseas conocer más información relacionada a este tema, puedes dar clic en el siguiente enlace.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.