La potente hierba de tu cocina que ayuda a mejorar la memoria, según Harvard
Muchas veces tenemos a nuestro alcance algunos alimentos y condimentos que consideramos comunes, pero desconocemos todos sus beneficios para nuestro cuerpo y la manera en que podemos aprovecharlos.
Algunos de estos condimentos se pueden adquirir con mucha facilidad en el mercado local o en el mercado y sus beneficios son increíbles.
Hoy te hablaremos sobre una hierba que de seguro tienes en tu casa y que recientemente la revista de medicina de Harvard ha descubierto sus asombrosas propiedades para mejorar las habilidades cognitivas.
¿De qué planta hablamos y cuáles son sus beneficios?
El romero es una planta aromática que se ha utilizado durante siglos por sus propiedades medicinales. Es originario de la región mediterránea, pero se cultiva en todo el mundo. La planta de romero tiene hojas pequeñas y puntiagudas que son de color verde oscuro. Las flores son de color azul o violeta y florecen en primavera.
El romero es una buena fuente de antioxidantes, que ayudan a proteger las células del daño. También contiene compuestos antiinflamatorios, antibacterianos y antifúngicos.
Propiedades del romero
- Antioxidantes: El romero contiene una variedad de antioxidantes, como los flavonoides y los taninos. Estos compuestos ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres, que son moléculas inestables que pueden contribuir al desarrollo de enfermedades crónicas, como el cáncer, las enfermedades cardíacas y el Alzheimer.
- Antiinflamatorios: El romero contiene compuestos antiinflamatorios, como el ácido rosmarínico. Estos compuestos pueden ayudar a reducir la inflamación, que es un factor de riesgo para muchas enfermedades, como las enfermedades cardíacas, el cáncer y la artritis.
- Antibacterianos: El romero tiene propiedades antibacterianas, que pueden ayudar a combatir las bacterias que causan infecciones.
- Antifúngicos: El romero tiene propiedades antifúngicas, que pueden ayudar a combatir los hongos que causan infecciones.
El romero mejora la memoria
De acuerdo con la publicación de la revista de medicina de Harvard,el romero es una hierba aromática que se puede consumir como condimento o en infusiones, posee propiedades muy beneficiosas para combatir el deterioro neurológico. Así mimo tiene este serie de beneficios para el cuerpo:

- Mejora la memoria: El romero se ha relacionado con una mejora de la memoria y la función cognitiva.
- Reduce el estrés: El romero tiene propiedades relajantes que pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.
- Mejora la digestión: El romero puede ayudar a mejorar la digestión y aliviar los síntomas de la indigestión, como los gases y la hinchazón.
- Fortalece el sistema inmunológico: El romero puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y proteger el cuerpo de las infecciones.
- Reduce el riesgo de enfermedades crónicas: Los antioxidantes del romero pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como el cáncer, las enfermedades cardíacas y el Alzheimer.
¿Cómo puedes tomar el romero?
El romero se puede tomar de varias maneras, incluyendo:
- Infusión: Se puede preparar una infusión de romero hirviendo agua y hojas de romero.
- Aceite esencial: El aceite esencial de romero se puede tomar por vía oral o aplicar tópicamente.
- Hierbas secas: Las hojas de romero secas se pueden añadir a las comidas o a las bebidas.
El romero es una planta segura para la mayoría de las personas, pero es importante hablar con un médico antes de tomar romero si está embarazada, amamantando o tiene alguna condición médica.
Como puedes ver, el romero es una planta aromática con una amplia gama de propiedades y beneficios para el cuerpo. Es una buena fuente de antioxidantes, que ayudan a proteger las células del daño. También contiene compuestos antiinflamatorios, antibacterianos y antifúngicos.
Los beneficios del romero para el cuerpo incluyen:
- Mejora la memoria
- Reduce el estrés
- Mejora la digestión
- Fortalece el sistema inmunológico
- Reduce el riesgo de enfermedades crónicas
El romero se puede tomar de varias maneras, incluyendo infusión, aceite esencial o hierbas secas.