El consumo de este alimento como potente agente para ayudar a combatir la depresión
La depresión es uno del abanico de los trastornos mentales que afectan seriamente la vida de la persona que lo padece. Es totalmente indispensable que se tome con seriedad este trastorno, atenderlo implica un trabajo interdisciplinario, sin embargo, también, en casa, podemos apoyarnos de actividades físicas e incluso del consumo de alimentos, en esta ocasión te hablaremos de un alimento en específico.
De acuerdo con Mental Health America, la depresión es << una enfermedad grave y común que nos afecta física y mentalmente en nuestro modo de sentir y de pensar >> Es un trastorno que afecta seriamente a un 5% de la población mundial, y generalmente, afecta más a personas mayores, aunque nunca se descarta que afecte de igual manera en personas jóvenes.
Los síntomas de la depresión pueden llegar a confundirse con los de la ansiedad o algún otro trastorno metal:
- Deseo de aislamiento (familia, amigos, trabajo, escuela)
- Dificultad para conciliar el sueño
- Picos de ansiedad
- Falta de apetito
- No encontrar felicidad o placer en situaciones o cosas que antes sí te lo daban
- No tener interés en personas, lugares, etc.
Son solo algunos de los puntos de sintomatología que puede presentar la persona con depresión, sin embargo, estos no son todos, y no puedes hacer un autodiagnóstico por ti mismo. Para esto, será necesario acudir con profesionales de la salud mental.
El tratamiento para la depresión tiene que llevarse como un trabajo en conjunto con profesionales de la salud, así como de actividad física y también balancear la nutrición. Existen alimentos que pueden ‘darte un empujoncito’ a la par de tu camino por el tratamiento de la depresión, entre estos está una especia muy conocida; la cúrcuma.
De acuerdo con el Medical News Today, la cúrcuma, tras su consumo, trae beneficios a nuestro cuerpo, tales como:

- Efecto antiinflamatorio
- Alivia la sensación de dolor
- Mejora el funcionamiento del hígado
- Reduce el riesgo de cáncer
- Mejora la digestión
Y finalmente, es un potente agente muy usado en el tratamiento de la depresión. Según información del Dr. Scott Buesing, especialista en Medicina Neuropática, el uso de esta especia ha dado resultados favorables, ayudando a mejorar el trastorno mental de la depresión, y el estado de ánimo.
Datos obtenidos de iHerb, desvela que << a los pacientes se les recetó un medicamento estándar combinado con cúrcuma durante cinco semanas. Aunque los resultados no fueron significativos, sí se encontraron tendencia hacia un alivio más rápido con la cúrcuma que sin ella >>.
Por tanto, esta especia puede ser una pieza clave en el tratamiento de la depresión, pero, como comentamos anteriormente, el trabajo de tratamiento para la depresión tiene que ser en conjunto con especialistas de la salud mental, actividad física, mejorando la alimentación, infusiones herbales y el consumo de la cúrcuma.
Finalmente, si vas a emplear la cúrcuma, deberás hacerlo siempre con precaución y que su consumo sea con medida o puede resultar contraproducente para la salud.