El alimento rico en proteínas y carbohidratos complejos para combatir la glucosa alta y la menopausia
Como bien lo sabes, la base de la una buen salud es una sana alimentación combinada con descanso suficiente y ejercicio físico para mantener a nuestro cuerpo en buenas condiciones y activo.
Para estar bien, no solo basta con consumir alimentos, sino elegir de manera correcta los que más beneficios van a aportarnos, así podremos cubrir las necesidades metabólicas que tenemos y podremos prevenir la aparición de algunas enfermedades como la diabetes, la obesidad y las enfermedades cardiovasculares,
Hoy te hablaremos de un sorprendente alimento que pocos consumen, pero es de mucha ayuda para combatir la glucosa alta en sangre y se ha encontrado que muy útil para disminuir los síntomas de la menopausia en las mujeres.
¿A qué alimento no referimos?
El ñame es un tubérculo comestible que se cultiva en todo el mundo, pero es especialmente popular en América Central y del Sur. Hay muchas variedades diferentes de ñame, que se distinguen por su forma, tamaño, color y sabor. Los ñames más comunes son blancos, amarillos o anaranjados.
El ñame es un alimento muy nutritivo que contiene una variedad de vitaminas, minerales y antioxidantes. Es una buena fuente de carbohidratos complejos, fibra, proteínas, vitamina C, potasio, fósforo y calcio.
¿Cuáles son los beneficios de consumir ñame para nuestro cuerpo?
Los beneficios del ñame para el cuerpo son varios, estos son algunos de los más importantes:

- Mejora la digestión: El ñame es una buena fuente de fibra, que es esencial para la digestión saludable. La fibra ayuda a regular el tránsito intestinal y a prevenir el estreñimiento.
- Fortalece el sistema inmunológico: El ñame es una buena fuente de vitamina C, un nutriente esencial para el sistema inmunológico. La vitamina C ayuda a proteger al cuerpo de las infecciones.
- Reduce el riesgo de enfermedades cardíacas: El ñame es una buena fuente de potasio, un mineral que ayuda a controlar la presión arterial. La presión arterial alta es un factor de riesgo de enfermedades cardíacas.
- Aumenta la energía: El ñame es una buena fuente de carbohidratos complejos, que proporcionan energía a largo plazo. Los carbohidratos complejos son una mejor opción que los carbohidratos simples, que pueden provocar picos de azúcar en sangre.
- Ayuda a controlar los síntomas de la menopausia: El ñame contiene fitoestrógenos, que son compuestos que pueden ayudar a reducir los síntomas de la menopausia, como los sofocos y los sudores nocturnos.
Como puedes ver, el ñame es un alimento versátil que se puede preparar de muchas maneras diferentes. Se puede hervir, asar, freír o rallar para hacer puré. El ñame también se puede usar en sopas, guisos y ensaladas.
Si está buscando un alimento nutritivo y sabroso que pueda beneficiar su salud, el ñame es una excelente opción.
¿Qué nos dice la FAO sobre el ñame?
Existen numerosas variedades de ñame (genus Dioscorea), algunas de las cuales son autóctonas de África, Asia y el continente americano. Varían en términos de color y tamaño, al igual que en su calidad para la cocción, estructura de las hojas y palatabilidad. Además, de las muchas variedades domésticas existe un número de variedades silvestres comestibles.
El ñame se cultiva más extensamente en África occidental que en África oriental. En Nigeria, por ejemplo, el ñame es todavía una importante cosecha de tubérculos, a pesar del aumento en la popularidad de la yuca. El ñame necesita de un clima cálido y húmedo y un suelo rico en materia orgánica; por lo tanto, estos requerimientos limitan su cultivo.