¿Cuánto debo cobrar de aguinaldo si solo trabajé un par de meses?

Crédito de imagen: FJZEA de Getty Images.

La tan esperada última temporada del año ha llegado, y estamos a solo unas semanas de entrar a diciembre, uno de los meses favoritos por todos debido a las celebraciones que se festejan en él, a que muchos gozan de vacaciones durante esta época y a que la mayoría de los trabajadores recibirán un pago adicional como aguinaldo, el cual suele ser muy beneficioso para las personas, ya que les ayuda a pagar las fiestas que se organizan durante esta época, los regalos que suelen darse en dichas festividades o inclusive algunas deudas que pudieron adquirir durante el año.

Como bien sabrán nuestros lectores, el aguinaldo hoy en día se mantiene como una prestación a la cual los trabajadores con una relación laboral de tipo subordinada con su patrón tienen derecho, estando establecida en la Ley Federal del Trabajo desde 1970, pues anteriormente no era una obligación del patrón. De hecho, se explica en el portal oficial del gobierno de México que esta prestación surgió hace algunos años debido a que algunos patrones daban este dinero adicional a quienes trabajan para ellos como motivo de época navideña sin que esto fuera una obligación, sin embargo, esto era tan beneficioso que después se convirtió en un derecho.

En general, es bien sabido que el aguinaldo se recibe al final del año, específicamente, el patrón está obligado a dar este pago adicional antes del 20 de diciembre como fecha límite. De este modo, dado que estamos en la época de recibir esta prestación, es normal que surjan muchas dudas sobre ella, como si las personas que solo laboraron un par de meses con un patrón recibirán aguinaldo o no y, de ser así, por cuánto sería el montó, lo cual aclararemos a continuación.

Crédito de imagen: Andres Jabois de Getty Images.
Si trabajé solo un par de meses, ¿puedo recibir aguinaldo?

Según lo estipula la Ley Federal del Trabajo, sí, pues se indica que «Las personas trabajadoras que en la fecha de pago del aguinaldo no hayan cumplido un año de prestación de servicios, o cuya relación de trabajo termine antes de la fecha límite de pago del aguinaldo, les corresponde percibir la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo que hayan laborado en el año calendario, cualquiera que sea dicho tiempo, independientemente de que actualmente estén trabajando para una compañía distinta».

¿Cuánto debo cobrar de aguinaldo si solo trabajé un par de meses?

Para reconocer cuánto debes de recibir de aguinaldo si solo trabajaste un par de meses realiza lo siguiente:

  • Divide tu salario neto mensual entre 30 días, esto te indicaría cuál es tu salario diario. Suponiendo que el salario neto mensual es de 10,000, entonces el salario diario sería de aproximadamente $333.
  • Multiplica el salario diario por 15 días, que es lo que los patrones deben pagar como mínimo en caso de que los trabajadores lleven al menos un año con el patrón. En nuestro ejemplo sería aproximadamente $5,000.
  • Luego divide el dato anterior que corresponde al aguinaldo estándar entre los 365 días del año, dándote como resultado lo que ganarías a diario de aguinaldo. En nuestro ejemplo es un aproximado de $14.
  • Por último, consulta por cuántos días trabajaste con el patrón y multiplícalos por el valor de lo que ganarías a diario de aguinaldo. Si trabajaste dos meses, por ejemplo, entonces debes multiplican 60 por 14, según nuestro ejemplo, lo que implicaría que debes recibir alrededor de $840 de aguinaldo.

Para más información puedes consultar: Así puedes calcular cuánto debes recibir de aguinaldo, incluso si solo trabajaste por una quincena.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.