Test visual: Tienes 9 segundos para encontrar la palabra “MONO” en la sopa de letras para PRINCIPIANTES

Demuestra que eres todo un experto en sopa de letras, aprovecha esta oportunidad para estimular tu mente y demostrar que eres uno de los mejores. Es conveniente mencionar que se ha convertido en él acertijo viral de las últimas horas en algunas redes como Facebook, Twitter e Instagram. 

En este reto podrás ejercitar tu mente y aumentar tus destrezas visuales, no apartes tu mirada de la ilustración y combina las letras hacia cualquier dirección, no te desesperes y mantén la concentración es necesario que logres dosificar tu tiempo para conseguir un buen resultado. 

COMIENZA EL DESAFÍO VIRAL DE HOY 

Palabra que debes encontrar en la sopa de letras: Mono 

Tiempo disponible: 9 segundos 

Foto: : Genial Guru 

Cuéntanos que tal te ha ido en él acertijo visual del día de hoy elaborado por Genial Guru, si lograste encontrar la palabra en el tiempo determinado te felicitamos y te motivamos a seguir participando en otros acertijos visuales que prometen estimular tu cerebro y te ayuden a ejercitar tu mente. 

DATOS CURIOSOS SOBRE LOS MONOS 

  • Cada 14 de diciembre se celebra el Día Mundial de los monos. 
  • Es un animal muy social y le gusta demostrar afecto, entre sus favoritos se encuentran los besos y abrazos. 
  • Existen más de 260 especies de monos en todo el mundo.  
  • Las vocalizaciones de los monos aulladores pueden oírse hasta 3 kilómetros de distancia. 
  • Los monos llevan habitando el planeta más de 40 millones de año, aparecieron por primera vez en África. 
  • Albert I fue el primer mono en ser enviado al espacio. 
  • Su esperanza de vida es de 40 años, algunas especies pueden alcanzar los 50 años. 

RESPUESTA

Foto: : Genial Guru 

¿Estás listo para seguir con tu entrenamiento visual y mental? Seguramente si, después de conocer algunas curiosidades sobre uno de los primates más carismáticos del reino animal.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

ensedecienciaalan

Alan Steve tiene una licenciatura en Bioquímica Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México y hace trabajo de investigación en la Unidad de Genética y Diagnóstico Molecular del Hospital Juárez de México. En internet, Alan es fundador de la comunidad Enséñame de Ciencia.