Comisión Nacional del Agua: Estos serán los 16 municipios afectados por recorte de agua en el Edomex

FUENTE: Pixabay

Existe una lucha constante contra la sequía, la situación del suministro de agua en el Estado de México se torna crítica. Las presas que conforman el Sistema Cutzamala, vital para la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), enfrentan niveles de almacenamiento peligrosamente bajos.

En medio de estos desafíos, las autoridades han anunciado la necesidad de un recorte en el suministro de agua que impactará a 16 municipios de la entidad. Exploraremos los motivos detrás de esta medida y cómo la población puede adaptarse para enfrentar este desafío.

¿Por qué se “recorta” el agua?

México, como muchos otros lugares en el mundo, se enfrenta a desafíos recurrentes relacionados con la escasez de agua. La combinación de factores como el cambio climático, la falta de lluvias y la creciente demanda de agua ha dejado a las fuentes hídricas en un estado crítico.

El Sistema Cutzamala, una pieza vital de la infraestructura de suministro de agua para la ZMVM, se encuentra en una situación precaria, con sus tres presas registrando niveles peligrosamente bajos. A pesar de los esfuerzos para recuperar el almacenamiento, la realidad impone la necesidad de recortar el suministro.

Las autoridades, en colaboración con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), han anunciado un recorte significativo en el Sistema Cutzamala. De los 12.2 metros cúbicos por segundo que solían enviarse, la reducción será de tres metros cúbicos, dejando el suministro en 9.2 metros cúbicos por segundo. Esta medida busca mitigar la presión sobre las fuentes de agua y garantizar que haya un suministro sostenible para la población.

Dieciséis municipios del Estado de México se verán directamente afectados por este recorte:
  1. Acolman
  2. Atizapán de Zaragoza
  3. Coacalco
  4. Cuautitlán Izcalli
  5. Ecatepec
  6. Huixquilucan
  7. Lerma
  8. Naucalpan de Juárez
  9. Nezahualcóyotl
  10. Nicolás Romero
  11. Ocoyoacac
  12. Tecámac
  13. Tlalnepantla
  14. Toluca
  15. Tultitlán
  16. Temoaya

Desde Acolman hasta Temoaya, estos lugares experimentarán una disminución en el suministro de agua, lo que requerirá de la colaboración de la población para enfrentar esta situación de manera responsable.

Sugerencias

Ante la inminencia de un suministro de agua reducido, se insta a la población a adoptar prácticas conscientes del uso del agua. La moderación se convierte en la clave, y existen diversas formas en las que cada hogar puede contribuir a conservar este recurso vital.

Almacenar el agua utilizada en la lavadora para tareas externas, como lavar el patio, y considerar la reutilización del agua en el jardín son estrategias que pueden marcar la diferencia. Además, se hace un llamado a la comunidad a lavar sus vehículos de manera responsable, optando por métodos que no impliquen el uso indiscriminado de mangueras.

El sistema Cutzamala. FUENTE: El Financiero

En medio de la sequía y la necesidad de conservar nuestros recursos hídricos, los recortes en el suministro de agua se vuelven inevitables. La colaboración entre la población y las autoridades se presenta como la clave para enfrentar este desafío de manera efectiva.

Adoptar prácticas conscientes del uso del agua no solo alivia la presión sobre nuestras fuentes hídricas, sino que también contribuye a construir una mentalidad sostenible para el futuro. En tiempos de adversidad, la solidaridad y la acción colectiva se convierten en las herramientas esenciales para superar obstáculos y construir un mañana más resiliente.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

Luis Arana

Químico de profesión, ama la bioquímica y los procesos metabólicos. Fiel amante de la poesía.