Así debes secar tus sábanas y cobijas para que NO huelan a humedad en temporada de lluvia

Nada como llegar a casa después de un largo y cansado día a acostarse en la cama, pero, notas que tus sábanas y edredones huelen mal, es hora de lavarlos. Aquí te dejamos unos consejos para evitar el olor a humedad en tu ropa de cama.

Lavar la ropa, ya sea la casual, la elegante, la interior, e incluso sábanas y edredones, todo tipo de telas tiene sus cuidados y especificaciones al momento de querer limpiar y desinfectar en una lavadora, o incluso, a mano.

Así mismo, es debido recordar la importancia de lavar nuestra ropa, tanto la regular como la de cama, con el uso constante, independientemente de las manchas, las telas van absorbiendo partículas de polvo o tierra, sudor, ácaros, olores, entre otras cosas, lo cual provoca que nuestra ropa se desgaste más rápido y sea incómodo de utilizar.

Específicamente hablando, los edredones y las sábanas son unos de los artículos a los que más atención se le debería de poner, esto debido a su uso constante, pues pasamos al menos una cuarta parte del día en nuestra cama descansando, y mantener la ropa de cama limpia y desinfectada es la mejor decisión que podríamos tomar, tanto para nuestra comodidad como para nuestra salud.

Lavar las sábanas edredones es un reto total, no por su complejidad al lavar, si no, en la parte del secado, pues en primera instancia, suelen ser sumamente pesados al estar mojados, dependiendo de cada sábana o edredón claro, y, además, necesita un buen tiempo para secarse, ya sea, tendidos o en secadora.

Sin embargo, ¿qué pasa si el ambiente está muy húmedo o está lloviendo? ¿Qué podemos hacer para que nuestra ropa de cama seque correctamente y no se produzca el olor a humedad? Bueno, en esta ocasión te traemos algunos consejos que te serán útiles en estos casos, así podrás secar completamente tus artículos y no se producirán malos olores.

Crédito de imagen: Colchón Exprés
  • En primer lugar, trata de nunca dejar los edredones o sábanas mucho tiempo en la lavadora, o de lo contrario se producirán olores desagradables.
  • Si cuentas con secadora, siempre coloca la configuración correcta, para que el centrifugado sea fuerte y largo, así asegurarás la eliminación de una buena parte del agua.
  • Un deshumidificador suele ser una gran herramienta cuando sueles poner tu ropa a secar dentro de una habitación, eliminará la humedad del ambiente y las telas se secarán más rápido.
  • Trata de siempre colocar las sábanas o edredones totalmente extendidos, para hacer que el secado sea más rápido y evitar que se guarde humedad y olores.
  • El calor irradiado de un calefactor también suele ser de ayuda, solo hay que procurar tener una buena distancia entre las telas y el artefacto, además de estar constantemente observando el proceso, o esto podría causar un accidente grave.
  • Si tienes tendida tu ropa de cama dentro de una habitación, colocar un ventilador también ayudará a que esta se seque más rápido.
  • Nunca de los nunca dobles y guardes sábanas o edredones que aún se sientan, aunque sea un poco húmedos, con eso es suficiente para causar el típico olor a humedad.

Recordemos que el olor a humedad no solo es desagradable, también es peligroso, esto debido a que lo que nosotros conocemos como “olor a humedad” en realidad es la proliferación de moho en nuestras sabanas, edredones, telas en general, e incluso, piso, techos y paredes, este hongo de moho libera esporas, peligrosas si se llegan a respirar, y son estas esporas las que causan el muy conocido “olor a humedad”.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.