¿Es “padezco insomnio” o “padezco de insomnio”? La RAE resuelve la duda
¿Es << padezco insomnio >> o << parezco de insomnio >>? Una duda que tal vez te había quedado desde hace mucho tiempo. Pero ¡no te preocupes más! Hoy, nosotros traemos la respuesta para ti.
La ortografía y gramática representan aspectos muy importantes para nuestra vida diría, puesto que son puntos clave en nuestra comunicación con las demás personas. Estos dos aspectos importantes son similares pero diferentes.
Campus Training menciona que la gramática << estudia los elementos de la lengua y la forma en que estos se organizan y combinan >> mientras que la ortografía << es una parte de la gramática que estudia y analiza el uso correcto de elementos como acentos, mayúsculas, minúsculas, signos auxiliares, etc. >>
Aparte de brindar un mejor aspecto visual y auditivo, dominar la ortografía y gramática nos permite ampliamente organizar toda aquella idea que tengamos en mente, para poder transmitirla de manera eficaz.
<< Padezco insomnio >> y << parezco de insomnio >> por más semejantes que parezcan, hay algo que las diferencia, la preposición “de”. Y así como con estas dos frases, existen muchas más que también causan confusión entre saber cuál es la correcta. Es por eso por lo que estamos hoy aquí, para ayudarte con la duda, y que mejor que hacerlo de la mano de una de las instituciones que velan por la corrección de la lengua, la Real Academia Española, mejor conocida como RAE.
<< Padezco insomnio >> o << parezco de insomnio >>
La realidad es que ambas frases son meramente correctas, pero tendrás que saber cómo usarla, ¿la razón? Te la damos a continuación.
Dentro del diccionario prehispánico de dudas encontramos la respuesta total, y es que la RAE menciona que << cuando significa ‘sufrir un daño o tener una enfermedad’ puede funcionar como transitivo >>
Recordemos que un transitivo, en gramática, es dicho de una construcción sintáctica. La Universidad Complutense de Madrid refiere que << es un verbo que denota un estado o evento que requiere la existencia de dos participantes o argumentos >>.
Un ejemplo de lo que la RAE menciona en forma transitiva es:
- Desde que era niño padece insomnio
Y en forma intransitiva con complemento introducido quedaría de la siguiente manera:
- Un individuo padece de insomnio y llega por ello a la consulta
Hasta aquí vamos bien, pero ahora viene la explicación para entender bajo qué circunstancia emplear cada frase.
La Real Academia Española hace un gran énfasis en que, si bien ambas frases son correctas, tienes que prestar atención a la situación en la que planeas emplearlas. << Cuando el complemento expresa la parte del cuerpo que la sufre, debe ir siempre con de >> y si es para expresar enfermedad o daño, entonces va sin de.
Puede ser un poco complicado de comprender en un inicio, y es normal, todo lo que resulta nuevo en nuestro conocimiento tendemos a aplicarlo o comprenderlo bajo la práctica, y es así como mejorarás el aspecto de la correcta habla y escritura, o cualquier otro que te propongas.