CFE: Así puedes pagar la luz si no tienes el recibo

Como ciudadano de un país debes tener el derecho al acceso a ciertos servicios que se consideran esenciales para una vida digna, entre ellos está la energía eléctrica, la cual en México la distribuye en la mayor parte la Comisión Federal de Electricidad.

General, transmitir, distribuir y suministrar el servicio básico de la energía eléctrica a todos los hogares mexicanos, estas son las funciones principales de la Comisión Federal de Electricidad, también conocida por sus siglas la CFE.

Esta institución gubernamental de carácter social está encargada de dar energía eléctrica a la mayor parte de la población mexicana, esto por una cuota al mes, y siendo uno de los servicios básicos más altos en precio. Mes con mes la CFE pide una cuota económica como remuneración a su servicio de luz, esto lo hace llegar a través de recibos en donde viene reflejada nuestra fecha máxima para pagar, el monto a pagar y el número de cuenta del servicio.

Este recibo, por lo general, es entregado al domicilio del usuario de forma personal o por buzón, sin embargo, puede presentarse la ocasión en que este recibo pueda ser perdido o no fue entregado, para esto, muchas personas aún creen que esta es la única manera de acercarte a alguna dependencia en donde se pueda pagar tal monto, pero, no es así, la CFE ofrece diversas opciones con las cuales puedes saldar tu deuda, ya sea, yendo personalmente a pagar a las instalaciones o mediante un dispositivo inteligente.

Si no cuentas con tu recibo de luz, puedes realizar el pago con las siguientes opciones:

Crédito de imagen: Diario del Sur 
  • Número de servicio: en los recibos de luz hay un número de cuenta o servicio, recuerda anotar ese número en un lugar seguro, ya que, con ese, puedes pagar directamente desde en cajeros automáticos de la CFE o tiendas de conveniencia.
  • Pagos en línea: hay dos formas de realizar esta opción, pero, lo primero a realizar es una cuenta en la página oficial de la CFE. Una vez que se tenga la cuenta, desde la página web oficial puedes realizar en pago, o bien, la segunda opción es mediante la aplicación para dispositivos móviles << CFE contigo >>.
  • Descargar recibos: dentro de la aplicación para dispositivos móviles, una vez tengas vinculada tu cuenta y el número de servicio, podrás acceder a un apartado en donde podrás descargar tus recibos, actuales y antiguos.

Con estas otras opciones ya no tendrás que preocuparte por tener o no el recibo de la luz, aunque si se tiene, es mejor guardarlo, siempre pueden servir para aclarar cualquier situación.

La CFE siempre trata de ver por sus usuarios, y además de poner a su disposición una plataforma en línea para pagar y resolver dudas, en sus instalaciones oficiales siempre podrán encontrar cajeros en donde se pueden pagar única y exclusivamente los recibos de la luz.

Así mismo, se le recuerda al público en general que el subsidio por gastos mayores de energía debido al clima extremo, la tarifa 1C, ha dejado de estar vigente, y se recomienda tomar las precauciones pertinentes, evitar gastar mucha energía eléctrica, y preparándonos para un recibo un tanto más alto monetariamente.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.