Puntos marrones en las hojas de un helecho: ¿Son buenos o malos?

¿Tu helecho empieza a tener puntos de tonalidad café en sus hojas? Aquí te decimos de qué se trata y qué es lo que tienes que hacer.

Los helechos son una de las plantas que más cuidado especial necesitan, puesto que tienden a secarse con gran facilidad. Sin embargo, el reto de cuidarlas más que al resto de las plantas no las deja fuera de las favoritas de las personas, puesto que son de las plantas que más hay dentro de los hogares.

Hay creencias que van desde que el helecho atrae la buena suerte al hogar, hasta que son las plantas perfectas para mantener fresco el interior.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el helecho, aparte de ser buena planta para la decoración del interior del hogar, también tiene propiedades medicinales, puesto que, en la medicina tradicional, se usa para tratar diarreas, disminuir los niveles de estrés y como antiparasitario.

¿Por qué le salieron manchas cafés a mi helecho?

Generalmente, tendemos a pensar que cuando una planta empieza a tomar la tonalidad cafesosa es porque está deshidratándose o por las plagas que están a la orden del día. ¡Descuida! No se trata de que tu planta esté yendo a pico, sino más bien que tiene que ver con las esporas.

Entendemos tu preocupación, pero cuando un helecho está decayendo, sus hojas empiezan a tornarse amarillas hasta llegar a un tono marrón, pero aquí te darás cuenta fácilmente por qué tu helecho luciría más o menos de la siguiente manera.

Crédito de imagen: Infojardín

Pero si tu helecho luce de esta otra manera

Crédito de imagen: Guía de jardinería

Es indicativo de que NO está muriendo, más bien estas son las esporas, y te diremos qué son y para qué sirven.

Las esporas de los helechos son para nada más y nada menos que reproducirse, entonces tendrás que poner manos a la obra si quieres un segundo helecho. Pero, ¿cómo puedo reproducir mi helecho mediante esporas? El proceso será muy fácil, solo tienes que seguir las indicaciones que te dejamos a continuación.

Primeramente, tomarás una hoja de papel color blanca, la pondrás bajo la hoja del helecho que vayas a tocar, y con mucho cuidado, apoyándote de un pincel o brocha delgada, empezarás a ‘barrer’ esas esporas.

De esta manera, las esporas empezarán a caer en la hoja blanca, y las llevarás a un recipiente de plástico que tenga tapa. Colocarás la tierra que usas con tus otras plantas, y sobre la tierra esparcirás las esporas cuidadosamente.

Tapa a la perfección el recipiente y déjalo bajo los rayos del sol. Trata de que su riego sea al menos cada dos o tres días, evitando que la tierra quede seca. Con el cuidado necesario empezarás a tener un pequeño helecho dentro del recipiente, y una vez esto suceda pon a la sombra tu helecho.

El cuidado puede parecer muy fácil, pero la realidad es otra; es una de las plantas que más atención necesitan. El suelo de estos deberá tener un drenado perfecto y mantenerlo en zonas frescas.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.