Alerta: ¿Correo no deseado? Descubre por qué debes eliminar este mail de inmediato

Créditos de imagen: South_agency | iStock | 123RF

Por motivos de negocios, académicos o personales, todos los días estamos recibiendo correos electrónicos a los cuales no prestamos mucha atención, ya que a veces entran tantos, incluyendo el spam o las promociones que todos los días nos llegan. Y tanto es el tráfico de correos que nos llegan, que no nos fijamos en que algunos de estos correos pueden ser engañosos o tratarse de una estafa.

Este tipo de correspondencia digital es peligrosa, ya que, a medida la tecnología avanza y se actualiza, también lo hacen los delincuentes que buscan la manera de perfeccionar sus técnicas para conseguir dinero por medio de métodos nada éticos. Y una manera de conseguir dinero fácil es mediante los fraudes en línea, que logran mediante el robo de información o lo que en el mundo digital se conoce como phishing.

El phishing es un término informático que se refiere a un conjunto de técnicas para engañar a una víctima ganándose su confianza haciéndose pasar por una persona, empresa o servicio de confianza, suplantando la identidad de estos y logrando que la víctima lleve a cabo acciones que no debería realizar, como revelar identidad personal o dar clic en algún enlace, según lo indica Wikipedia en su sitio web.

Si en algún momento recibes un correo que parezca provenir de Paypal o algún otro servicio, pero no estás seguro, lo mejor es que no respondas ni hagas clic en ningún enlace o archivo adjunto. Lo mejor es que si el correo dice que pertenece a Paypal, lo reenvíes a la dirección phishing@paypal.com y elimínalo.

Recuerda que este tipo de correos tienen como finalidad conseguir información personal importante de la víctima, por lo que lo recomendable es que no respondas ni des clic en enlaces de correos que no estés seguro de que son de empresas reales, pues te expones a que tus datos bancarios y personales queden revelados y en manos de personas maliciosas. Enseguida, mostraremos cómo funciona este tipo de fraudes y cómo puedes evitarlos.

Créditos de imagen: solarseven | Getty Images/iStockphoto

Así es como funciona el phishing, reconócelo y evita caer en estafas

Los delincuentes envían a sus víctimas correos electrónicos que aparentan ser de empresas legítimas, generalmente, inventando una situación de riesgo con tus cuentas bancarias y enviando un formulario o dejando un enlace que te redireccionará a un sitio web fraudulento. Este sitio se hace pasar por la empresa que se menciona en el correo y te engaña para que coloques tus datos personales. Estos sitios también son capaces de manipularte para que abras archivos adjuntos que pueden infectar con algún malware tu computadora o teléfono móvil.

3 señales de que un correo electrónico es fraudulento

  1. El primer signo de alarma es cuando un correo te indica con mucha urgencia que, si no actualizas datos de alguna cuenta, esta podría ser eliminada o se encuentra en peligro.
  2. No todos los enlaces son seguros, así que lo mejor es que pases el cursor en la dirección URL antes de dar clic. Si te parece poco confiable, descarta ese enlace. Aunque parezcan legítimos y seguros, puede que se trate de una estafa.
  3. Archivos adjuntos. Paypal jamás incluye archivos adjuntos o software. Los archivos adjuntos pueden contener algún malware, así que lo mejor es no abrirlos si no estás seguro de que se trata de la empresa real.

Las empresas formales jamás darán un saludo genérico en sus correos, ni sus direcciones URL parecerán extrañas o poco convencionales ni tendrán logotipos incorrectos o tipografía fuera de lugar, por lo que esta es una señal de alerta en caso de que notes algo de lo que te mencionamos anteriormente. Otro aspecto a destacar es que el falso sentido de urgencia que manejan cae en lo irreal, tampoco una empresa te pedirá dinero a cambio de un trámite o te enviarán ofertas de trabajo que no has solicitado. Cuida tus datos personales y checa bien antes de responder o dar clic a un enlace en los correos que recibes.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.