3 razones por las que se enciende la luz de ‘Chek Engine’ de tu auto

Tener un automóvil de cualquier tipo siempre es una ayuda, ahorra muchos problemas, el tener un medio de transporte disponible a toda hora para nuestras necesidades, sin embargo, no todo es solo disfrutar, pues al ser una máquina, como todas, en su momento falla y hay que saber cómo identificar que algo anda mal y qué hacer en una situación así.

Un vehículo motorizado es una responsabilidad bastante seria, no solamente es cargar gasolina y aire para las llantas, es largo el listado de componentes y revisiones que se le tiene que realizar a un auto cada cierto tiempo para asegurar que su funcionamiento siempre será el más óptimo.

Sin embargo, incluso si se le da el mantenimiento necesario, nunca puede faltar una falla originada de la nada o por un componente que ha gastado su vida útil, esto por lo general, es visible en el tablero de tu auto, ya que, estos suelen tener un pequeño señalamiento brillante de color anaranjado o amarillo el cual indica un mal funcionamiento dentro del motor, a este se le llama << Check Engine >>.

Pueden ser muchas las razones por las que se puede encender la luz del Check engine, pero, en esta ocasión, te traemos las 3 razones más comunes por lo que esta luz enciende, según información de Auto Zone.

  • Sensor de oxígeno

Este sensor tiene si trabajo en el sistema de escape del auto, pues es el que se encarga de regular los niveles de oxígeno no quemado que entra a los cilindros junto con el combustible. Si bien, el auto puede funcionar sin este sensor, el inconveniente se presenta en el consumo de gasolina, el cual se verá elevado en gran medida.

Crédito de imagen: Autolab
  • Cableado de bujías

Las bujías son las encargadas de darle esa chispa de vida al auto cuando giramos la llave o presionamos el botón de encendido, si el cableado de estas está en mal estado, el oxígeno y el combustible en los cilindros no podrá encender.

Además de encender la luz del Check engine, otras de las señales de que algo no anda bien es que se note un bajo rendimiento del motor al avanzar el auto, que se consuma combustible de más, entre otras.

  • La batería

Este es uno de los que más ocurren, pues la batería baja en un auto puede ocurrir en cualquier momento. Cuando no se tiene batería en el vehículo, además de la luz del check engine, es bastante obvio, debido a que no debería ni siquiera de encender el motor.

La solución en sencilla, comprar una nueva es una opción bastante viable, debido a que las baterías actuales presentan un gran rendimiento y duración, aunque, si lo que se busca es una solución rápida, pasar corriente desde otra batería con carga siempre puede funcionar.

En conclusión, si notas que el rendimiento del auto está disminuyendo y que la luz del Check engine está encendida, te recomendamos ir con mecánico experto que pueda verificar cuál es el problema que está presentando el auto con mayor detalle.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.