Este es el jamón económico con más proteína y menos grasa, según estudio de PROFECO

En el día a día adquirimos un sinfín de productos que cubren necesidades básicas, como la alimentación, sin embargo, en muchas de las ocasiones es difícil reconocer si los productos que nos estamos llevando a casa son de calidad o si cumplen con lo que prometen en la etiqueta. Para ayudarnos con esta cuestión la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) realiza diversos estudios de calidad para determinar si los artículos de consumo regular son realmente lo que dicen ser, así como para evaluar su eficiencia, durabilidad y resistencia.
En el caso de los alimentos, como en el caso del jamón, es importante reconocer de qué tipo de carne están elaboradores, que otros componentes acompañan su formulación, cuánto porcentaje de nutrientes aportan a nuestro organismo, si toda esta información se aclara de manera adecuada en su etiqueta o si, por el contrario, puede existir el riesgo de engaño al consumidor. Para analizar todo esto la PROFECO evaluó a 44 marcas diferentes de jamón, incluyendo las denominaciones de extrafino, finos, comerciales, preferentes y económico.
Para poder evaluar a cada una de las marcas, la PROFECO realizó una serie de pruebas a cada uno de estos productos, dentro de las cuales se incluyó:
- Contenido y tipo de carne. Aquí se analizó la cantidad y tipo de carne que componen al producto para comparar con lo que se indica en la etiqueta.
- Cantidad de proteína, carbohidratos, grasa y sodio. En esta prueba se cuantifica la cantidad de proteína, carbohidratos, grasa y sodio que aporta el producto.
- Cantidad de fécula. La fécula es un componente que se añade a estos productos con la intención de reducir costos en su producción, así que, para corroborar que no se excediera la cantidad de este componente, se cuantificó la cantidad contenida en cada producto.
- Calidad sanitaria. En esta prueba se determina que no exista crecimiento microbiano que pueda indicarnos que el producto tuvo un inadecuado manejo sanitario o que sean patógenos para el humano.

Este es el jamón económico con más proteína y menos grasa, según estudio de PROFECO
En lo que respecta a los jamones económicos, estos, como su nombre lo indica, son más económicos que las otras categorías y para ello se emplean materias primas cárnicas más baratas que permiten reducir el costo de producción, así como ingredientes como soya, almidones o fécula de papa, maíz y chícharo. Asimismo, se indica que son estos los que contienen menos proteína libre de grasa.
De esta manera, tras el análisis de las 8 marcas de jamón económico, la PROFECO logró determinar que de entre todos estos el jamón de la marca “Los Manantiales” es el que mayor contenido de proteína libre de grasa contiene, además, es el que menor porcentaje de grasa tiene y el de menor aporte energético, siendo el pavo y la soya el origen de la proteína.
Así que, a la hora de adquirir jamón del tipo económico, te recomendamos tomar en cuenta esto y todos los demás resultados de la PROFECO, los cuales puedes consultar aquí: Jamón, estudio calidad PROFECO.