¿Cuántas horas faltan exactamente para el eclipse solar total que dejará a México en penumbra?

Crédito de imagen: blewulis de Getty Images.

Los amantes y entusiastas de la astronomía que se encuentran en México están en una región privilegiada para la observación astronómica, pues, después de poder presenciar un impresionante eclipse solar anular que dejó un alucinante anillo de fuego en el cielo, podrán ser testigos de un eclipse solar total que provocará que por unos minutos los cielos de México queden en penumbra total en pleno día, un evento muy digno de admirar y que nadie puede perderse.

De esta forma, para que te prepares para observar este fenómeno astronómico, hoy te contaremos cuánto falta para que este ocurra y algunos detalles importantes que debes conocer sobre él, así que, si te interesa conocer esto, te invitamos a seguir leyendo este artículo.

¿Cuántas horas faltan exactamente para el eclipse solar total que dejará a México en penumbra?

El gran eclipse solar total que muchos mexicanos podrán apreciar ocurrirá el próximo lunes 8 de abril de 2024, a menos de 6 meses de acontecido el eclipse solar anular. Por lo que, a partir de noviembre faltan alrededor de 5 meses para que este fenómeno astronómico provoque que por algunos minutos México quede en penumbra total.

De esta manera, a partir del 8 de noviembre de 2023, faltarán 152 días para el gran eclipse soltar total, por lo que restarán 3,648 horas desde esa fecha para que llegue el día de este evento astronómico. Así que, si tienes la oportunidad de realizar la visualización el próximo lunes 8 de abril, te recomendamos que la aproveches, pues aún tienes un buen tiempo para preparar todo lo necesario para apreciar este evento.

Crédito de imagen: kdshutterman de Getty Images.
¿En qué sitios específicos de México podrá ser visto este evento en todo su esplendor?

En general, el camino de la totalidad de este eclipse solar total recorrerá ciertas regiones de América del Norte, pasando por Canadá, Estados Unidos y México.

En lo que respecta a la Republica Mexicana, los sitios específicos en donde cruzará el camino de la totalidad serán los estados de Coahuila, Durango y Sinaloa, en donde el eclipse solar se observará en todo su esplendor y el cielo se oscurecerá por completo en pleno día, dejando una penumbra por algunos minutos.

Pero si no te encuentras en estas regiones o no te es posible viajar, no te desanimes, pues en todo el territorio mexicano se podrá apreciar un eclipse solar parcial con diferente porcentaje de oscurecimiento, el cual disminuirá según la distancia del camino de la totalidad, es decir, de las regiones de los estados de Coahuila, Durango y Sinaloa en donde será visible.

Así que, en Zacatecas, por ejemplo, se presenciará un eclipse solar parcial con un 98.40% de oscurecimiento, por lo que la Luna cubrirá casi por completo el camino de la luz solar, mientras que en la Ciudad de México se podrá apreciar un eclipse solar parcial con un 74.74%.

Para más información sobre cómo se observará este evento astronómico en tu región consulta: Timeanddate.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.