Acertijo visual de la palabra “MOSCAS”. Encuéntrala en la sopa de letras en tiempo récord

El presente reto visual fue desarrollado con el fin de estimular habilidades cognitivas como la memoria, la atención y la percepción, por tal razón, debes participar y competir por conseguir el mejor tiempo. 

En la sopa de letras se oculta una palabra que deberás localizar en el menor tiempo, dicho en otras palabras necesitas la mayor rapidez visual pues entre más rápido logres encontrar la palabra mayormente tus habilidades mejorarán. 

LOCALIZA LA PALABRA “MOSCAS” EN UN MÁXIMO DE 8 SEGUNDOS

Foto: Genial Guru 

Nos hemos tomado la libertad de revelarte algunas curiosidades que quizá no sabías sobre la palabra protagonista del día de hoy. 

CURIOSIDADES SOBRE LAS MOSCAS 

  • Existen más de 110. 000 especies de moscas en todo el mundo. 
  • Prueban sus alimentos a través de las patas. 
  • Los sírfidos o mejor conocidos como “moscas de las flores” se alimentan del néctar de las flores, son grandes polinizadores solo por detrás de las abejas. 
  • Las moscas domésticas transmiten hasta 65 enfermedades a los humanos, entre ellas: cólera, disentería, diarrea, lepra, tuberculosis, ántrax o poliomielitis. 
  • Su campo de visión es de 360° por eso es tan complicado atraparlas.  
  • La mosca doméstica vive alrededor de un mes, aunque durante su vida puede producir más de 500 huevecillos. 
  • Las moscas tsé-tsé se alimentan de la sangre de los mamíferos. 

Después de nutrir tu cerebro con un poco de información adicional es momento de romper la tensión y revelar la ubicación de la palabra oculta en la magnífica sopa de letras de nivel intermedio. Si deseas una segunda oportunidad es ahora cuando debes regresar a la primera imagen de lo contrario desliza hacia abajo. 

SOLUCIÓN

Foto: Genial Guru 

Gracias por participar en este fantástico acertijo, tu tiempo e interés no han sido en vano próximamente podrás notar como tus cualidades mejoran poco a poco, lo que te permitirá mantener un cerebro saludable por mucho más tiempo.  

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

ensedecienciaalan

Alan Steve tiene una licenciatura en Bioquímica Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México y hace trabajo de investigación en la Unidad de Genética y Diagnóstico Molecular del Hospital Juárez de México. En internet, Alan es fundador de la comunidad Enséñame de Ciencia.