Santander y BBVA: aviso URGENTE a clientes que guardan grandes sumas de dinero en sus cuentas
En México, solo en dos años, 2020 a 2022, alrededor de 391 mil personas fueron víctimas de estafas bancarias, según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, también conocido como CONDUSEF.
Actualmente, la mayoría de las personas alrededor de mundo suelen tener algún tipo de contrato de servicios con una entidad financiera, esto para poder hacerse cargo de sus finanzas de una forma más eficiente y rápida.
Estas entidades financieras, también conocidas como bancos, tienen como objetivo trabajar como intermediarios entre depositante y prestatarios, haciéndose cargo de recibir fondos, depósitos, trasferencias, y de la misma forma, otorgar préstamos e invertir el dinero.
Los bancos, al ser organizaciones las cuales manejan las finanzas de millones de personas quienes confían sus ganancias al tenerlas guardadas en sus cuentas bancarias, estos no se toman sus medidas de seguridad nada a la ligera, pueden llegar a contar con seguridad física en sus oficinas de cada ciudad, así como, también cuentan con ciberseguridad, esta que mantiene a raya a todos esos delincuentes cibernéticos que buscan vulnerar las cuentas de los bancos para hacerse con el dinero.
Sin embargo, aunque los bancos pongan la mejor disposición de su parte para tener controlada la seguridad al nivel máximo, siguen existiendo maneras en la que los hackers obtienen accesos a las cuentas de los usuarios de estas entidades bancarias.
Es así como BBVA y Santander ponen en alerta a sus miles de clientes, ya que, existen algunas prácticas que ponen en riesgo la integridad de tu cuenta bancaria, y con mayor razón, si cuentas con una suma considerable guardada en el banco.

La CONDUSEF, en conjunto con BBVA y Santander, lanzaron una advertencia a la población en general, y en especial, para todas aquellas que cuentan con sumas de dinero grandes en sus bancos, ya que, estos suelen ser los principales objetivos de los delincuentes.
Con el paso de los años, los bancos han ido aumentando y mejorando la seguridad física y cibernética de sus servicios financieros, pero, así mismo, han ido evolucionando los delincuentes que se encargan de estafar a las personas, quitándoles todo su patrimonio monetario sin compasión.
Es así como surge el “Phishing”, esta práctica se pone en marcha cuando los delincuentes cibernéticos se toman la libertad de crear páginas falsas en donde se hacen pasar por una entidad real y confiable, es aquí donde entran en juego los usuarios, quienes al estar confiados de las páginas de internet que visitan, suelen hacer uso de un sistema de información en donde al ser llenado con sus datos oficiales, y en ocasiones hasta los datos bancarios, ya están siendo parte de una estafa en donde los delincuentes detrás de la interface falsa se hacen de los datos del usuario para posteriormente usarlos para suplantar su identidad y vaciar cuentas bancarias a diestra y siniestra.
Esta práctica ha tomado mucho auge en estos últimos años con la llegada de nuevas tecnologías y dispositivos tecnológicos ya al alcance de casi cualquier persona.
Así mismo, el phishing también trabaja mediante enlaces infectados de virus o páginas falsas, los cuales son enviados a la población en forma de correos electrónicos, mensajes de texto, llamadas telefónicas, e incluso, en las mismas redes sociales, es por eso por lo que también hay que evitar entrar a enlaces desconocidos, así como también hay que tomarnos el tiempo de revisar el origen del correo, mensaje o llamada para verificar que el remitente sea confiable.
BBVA y Santander también hacen el llamado a todos sus clientes de que ellos jamás se verán en la necesidad de pedir información privada a ninguno de sus usuarios, ni contraseñas, ni números de cuenta, ni información personal, por ningún tipo de medio. Ellos ya cuentan con esa información, y si se diera el caso de que alguien en nombre de estos bancos te llegara a pedir algún tipo de información, muy probablemente es una estafa y deberemos alejarnos de la situación de forma inmediata.
Estas advertencias van especialmente dirigidas a todas esas personas que guardan una cantidad fuerte de dinero en sus cuentas bancarias, ya que, estas suelen ser las primeras y principales víctimas de estafas como esta.
Muchas veces dormimos confiados en que nuestras cuentas de bancos están protegidas hasta los dientes, pero, nada más fuera de la realidad, hay que tomar las precauciones pertinentes y asesorarnos directamente en la entidad bancaria de nuestra conveniencia para verificar la seguridad de nuestras cuentas.