La alarmante razón por la que NUNCA debes guardar el pan en la nevera

¿Eres de los que guarda el pan en la nevera? Estás cometiendo un error, y aquí te decimos las razones de por qué no debes guardarlo ahí.

Todos amamos comer pan, no importa si es dulce o salado, no importa si hace calor o frío, el antojo de comer pan es indescriptible, y resulta más delicioso cuando lo mezclamos con un vasito de leche, café, algún licuado o simplemente consumirlo solo, de cualquier manera estará sabroso.

El pan está elaborado con una gran mezcla de harina de trigo, agua, levadura, sal y muchos ingredientes más que, una vez cocidos, no aportan nada nutricional a nuestro cuerpo, pero de igual manera nos encanta comerlo por darle gusto al paladar.

Podemos encontrarlo en muchas presentaciones, con formas y tamaños diferentes, así como colores, y sabores, incluso cada pieza de pan tiene un nombre para evitar ser confundidos con los demás.

Por su parte, el refrigerador, o también conocido como nevera, es uno de los electrodomésticos que más usamos en nuestro día a día, y tiene el objetivo de poder preservar la calidad de nuestros alimentos, más precisamente de los que guardamos ahí.

Pero, ¿sabías que hay ciertos alimentos que no deberían ir en el refrigerador? Algunos alimentos pueden estar fuera de la nevera, sin que la temperatura exterior los afecte, otros alimentos simplemente deben estar fuera para evitar que su calidad se vea afectada.

El pan no va en la nevera

Hoy nos centraremos en este alimento, puesto que es muy común creer que ponerlo en la nevera es la manera correcta de conservarlo, pero te diremos la verdad.

Existen diversas razones por las cuales el pan no debería estar en la nevera, sino fuera, a una temperatura ambiente, esto para prolongar la vida y calidad del pan, y que así pueda seguir siendo consumido sin problema alguno.

Crédito de imagen: Vitónica
  • Se impregnará de olores

El pan es un alimento muy frágil, su sabor ser verá afectado apenas entre a la nevera, absorbiendo todos los olores del resto de los alimentos, y en especial ese olor tan peculiar a refrigerado.

  • Se pierde la suavidad

El pan es cocido en horno, su textura e interior tienden a ser esponjosos y suaves para que sea un consumo más ameno y agradable, por tanto, en el refrigerador rápidamente empezará a ponerse duro y con textura áspera, evidentemente a nadie le gustará comer un pan correoso.

  • El sabor se perderá

Casi lo mismo al primer punto, pero, en caso de que tus alimentos siempre estén tapados al interior del refrigerador, puede que no se impregne de esos olores, pero una vez que empiece a enfriarse tu pan automáticamente perderá el sabor que tenía cuando recién salió del horno, no importa si también lo tapas, el sabor no será el mismo por mucho.

  • Hongos

De hecho, lo anterior podría resultar peligroso para la salud, si decides ‘meteré el pan a la nevera, al fin que lo tapo’ pues déjame decirte que es un error todavía mayor, ¿la razón? Puede que este proceso dé lugar a un proceso de condensación, todo lo que pueda llegar a volverse húmedo quedará atrapado entre tu pan y el táper o la bolsa, dependiendo con que lo hayas tapado. A final del día tendrás un pan lleno de moho debido a la humedad y nula ventilación.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.