Encuentra la palabra “ESCULTOR” en la sopa de letras; Solo el 10% logró resolver el acertijo visual

El día de hoy podrás participar en un acertijo difícil que tendrás que resolver en poco tiempo es un acertijo catalogado como de nivel intermedio corto y aunque parezca que es fácil de resolver siempre tendrás que utilizar tus habilidades cognitivas especialmente de atención y memoria para obtener un resultado positivo. 

A pesar de que las indicaciones son sencillas te recomendamos no perder de vista tu objetivo y siempre mantén la concentración para que logres encontrar la respuesta correcta. Si consideras que puede resolver cualquier otro hijo sin importar su grado de dificultad, supera el desafío de hoy y consigue el mejor tiempo de las redes sociales. 

Debes observar atentamente la siguiente sopa de letras que esconde una palabra y trata de combinar las letras de las filas y columnas de la ilustración lo más rápido posible, trata de no demorar y enfócate desde el principio. 

ENCUENTRA LA PALABRA “ESCULTOR” EN 8 SEGUNDOS

Foto: Genial Guru

No te desanimes si no lograste encontrar un resultado positivo siempre tendrás grandes beneficios de este tipo de retos y aunque no consiguieras encontrar la palabra oculta, tu cerebro adquirió un poco más de experiencia que te permitirá divertirse y mejorar tus capacidades de lógica y de pensamiento. 

Este tipo de acertijos siempre son necesarios para los niños y son clásicos en edad infantil porque apoyan el aprendizaje también sirven para los adultos y algunos dependiendo del tipo como los lógicos ayudan a pensar reflexionar y poner a trabajar el cerebro.  

RESPUESTA

Foto: Genial Guru

Este acertijo te permitió mejorar tu nivel de tensión y agudizar tu mente continúa divirtiéndote con nuevos retos puedes optar por acertijos matemáticos y lógicos que te dejen con la boca abierta, pues se encargaran de masajear tu cerebro y estimularlo para que logre mantenerse saludable por mucho más tiempo, aunque el deterioro cognitivo es natural esto te permitirá promover un desgaste saludable.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

ensedecienciaalan

Alan Steve tiene una licenciatura en Bioquímica Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México y hace trabajo de investigación en la Unidad de Genética y Diagnóstico Molecular del Hospital Juárez de México. En internet, Alan es fundador de la comunidad Enséñame de Ciencia.