Científicos logran crear un dispositivo que puede “ver” a través de las paredes usando Wi-Fi

FUENTE: Xataka Móxil

Recientemente, un equipo de investigadores de la Universidad Santa Bárbara de California ha logrado un avance asombroso en el mundo de la tecnología. Han desarrollado un sistema que puede permitir a las personas “ver” a través de paredes utilizando señales Wi-Fi. Ya hace aproximadamente 5 años se había arrojado un pequeño avance de este hito y, aunque esto parece sacado de una película de ciencia ficción, es una realidad que ha sido perseguida durante más de una década. En este artículo, exploraremos cómo funciona esta tecnología y consideraremos sus implicaciones tanto positivas como negativas.

Imagina estar de pie frente a una pared sólida. Los científicos han ideado una forma sorprendente de utilizar señales Wi-Fi para “escanear” lo que se encuentra detrás de esa pared. ¿Cómo funciona esto? Usan tres dispositivos que emiten señales Wi-Fi hacia la pared. Luego, un pequeño dron equipado con receptores Wi-Fi se desplaza cerca de la pared para captar las señales reflejadas. A medida que el dron se mueve, registra la intensidad de las señales y crea una imagen de lo que está al otro lado de la pared, como si fuera una especie de radiografía de Wi-Fi.

La verdadera magia de este sistema se manifiesta cuando se demuestra que puede leer texto. En un experimento, lograron mostrar la palabra “BELIEVE” (que significa “creer” en inglés) letra por letra desde el otro lado de la pared. Esto es como si tuviéramos la habilidad de visualizar letras y palabras a través de superficies sólidas. Imagina la utilidad de esto en situaciones de emergencia, donde alguien podría estar atrapado y necesitar comunicarse con el exterior.

Lo que hace que esta tecnología sea única es su enfoque en trazar los contornos de los objetos en lugar de obtener imágenes detalladas. Esto es diferente de los intentos anteriores de ver a través de las paredes, que buscaban obtener imágenes completas pero resultaban complicados. Estos expertos decidieron simplificar el proceso y concentrarse en identificar los bordes de los objetos, lo que resultó ser mucho más efectivo.

Es importante destacar que este logro no se produjo de la noche a la mañana. El equipo de investigación de California ha estado trabajando en esta tecnología durante más de 14 años. Han enfrentado desafíos técnicos y han experimentado con diferentes enfoques hasta alcanzar este avance significativo. Esto nos recuerda que la innovación a menudo requiere tiempo, esfuerzo y perseverancia.

Ahora, surge la pregunta: ¿realmente necesitamos este tipo de avances tecnológicos? La respuesta no es simple. Por un lado, la capacidad de ver a través de paredes podría tener beneficios significativos en situaciones críticas, como rescates y búsquedas. Por otro lado, plantea preocupaciones serias sobre la privacidad y la seguridad.

FUENTE: Hipertextual
Riesgos para la privacidad y seguridad

Imagina que alguien puede utilizar esta tecnología para espiar lo que está sucediendo dentro de tu hogar o lugar de trabajo sin tu conocimiento. Esto podría ser una amenaza seria para la privacidad de las personas. Además, existe el riesgo de abuso por parte de las autoridades o de ciberdelincuentes, que podrían utilizar esta tecnología para cometer delitos o extorsionar a las personas.

La pregunta del millón

En última instancia, la pregunta fundamental es si este tipo de avance tecnológico es más beneficioso que perjudicial. Si bien ofrece oportunidades emocionantes, también nos plantea la responsabilidad de considerar las implicaciones éticas y de encontrar un equilibrio entre el potencial beneficio y la protección de la privacidad y la seguridad de las personas. La regulación y el uso responsable de esta tecnología son cuestiones cruciales que deben abordarse con cuidado y consideración.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

Luis Arana

Químico de profesión, ama la bioquímica y los procesos metabólicos. Fiel amante de la poesía.