Test visual: Encuentra la palabra “SATURNO” en la sopa de letras en tiempo récord

La presente sopa de letras ha puesto en apuros a decenas de internautas pues no han logrado cumplir el objetivo al menos en el tiempo establecido, si crees ser capaz de conseguir el mejor tiempo de las redes participa ahora.  

En la siguiente ilustración el equipo de Genial Guru escondió la palabra “SATURNO” tu deber es encontrarla antes que el tiempo te fulmine, si deseas conseguir el mejor tiempo en internet tendrás que observar velozmente y analizar cada una de las filas y columnas pues este reto a pesar de no ser de nivel extremo si te pondrá en verdadero conflicto sino te esfuerzas. 

¿En qué consiste el acertijo viral del día de hoy? 

La palabra que debes de buscar es “SATURNO” en menos de 6 segundos. 

Foto: Genial Guru 

Debió ser un reto complicado especialmente por el tiempo, aun así, si has logrado el objetivo en el tiempo establecido e incluso te sobraron algunos segundos, déjanos felicitarte eso te convierte en todo un experto de la concentración. 

Posteriormente se revela la solución a este entretenido acertijo visual, pero antes algunos datos curiosos sobre el protagonista del día. 

DATOS CURIOSOS SOBRE SATURNO 

  • Tiene más de 80 satélites.  
  • Fue descubierto en el año de 1610 por Galileo Galilei.  
  • Es el único planeta en el sistema solar con anillos y el segundo más grande. 
  • Un año en saturno dura 29.4 años terrestres.  
  • Está compuesto de hidrógeno y helio.  
  • Las tormentas producen relámpagos con una potencia que supera mil veces a los de la tierra. 
  • Es un planeta con forma ovalada. 
  • Debido a que es un planeta gaseoso, podría flotar en el agua.  

SOLUCIÓN A LA SOPA DE LETRAS 

Foto: Genial Guru 

Es muy probable que terminaras con un buen tiempo en el reloj, pero no te confíes aún falta perfeccionar tus habilidades y técnicas, no te detengas y continua mejorando.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

ensedecienciaalan

Alan Steve tiene una licenciatura en Bioquímica Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México y hace trabajo de investigación en la Unidad de Genética y Diagnóstico Molecular del Hospital Juárez de México. En internet, Alan es fundador de la comunidad Enséñame de Ciencia.