Acertijo de MÁXIMA DIFICULTAD: Ubica la palabra “OCÉANO” en la sopa de letras

Estimular el cerebro puede resultar muy sencillo para ello solo se debe acudir a diversas actividades cognitivas que se pueden realizar desde casa, por ejemplo, los sudokus, los laberintos, las sopas de letras, las búsquedas de objetos, errores o diferencias.  

Si deseas mantener un cerebro saludable y activo, resuelve el siguiente reto visual el cual es de nivel experto, en esta complicada sopa de letras creada por el equipo de Genial Guru se encuentra una palabra oculta y tendrás que localizarla en un tiempo determinado.  

En este acertijo como en todos, dispones de muy pocos segundos en el reloj, por tal razón debes prestar atención en cada fila y columna desde el primer segundo, solo dispones de una oportunidad, asegúrate de lograr el objetivo.  

REGLAS DEL DESAFÍO VISUAL 

Palabra que debes de buscar: OCÉANO 

Tiempo disponible: 6 SEGUNDOS

 ¡COMIENZA AHORA! 

Foto: Genial Guru

No ha sido para nada un acertijo sencillo, si no has conseguido el éxito en tu primera participación, no te desanime pues se trata de un juego donde puedes ganar como perder.  

Desplaza hacia abajo para conocer algunos datos curiosos sobre el océano y la solución al reto. 

CURIOSIDADES SOBRE EL OCÉANO 

  • Solo el 10% del océano ha sido explorado, debido a que la exploración espacial se lleva todos los reflectores.  
  • Ocupan el 71% de la superficie de la Tierra.  
  • Absorben el 30% del dióxido de carbono, lo que reduce drásticamente el calentamiento global. 
  • Se calcula que el alrededor del 90% de la mercancía entre países se transportan por este medio.  
  • El océano genera oxígeno. 
  • El 08 de junio es el Día Mundial de los Océanos.  

SOLUCIÓN 

Foto: Genial Guru 

Este tipo de ejercicios optimizan las capacidades neuronales, tales como, la atención, la memoria, el análisis, la observación y la retención. A su vez, mantiene sano el cerebro y evita la aparición de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, por esta razón debes mantenerte activo resolviendo acertijos de todo tipo.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

ensedecienciaalan

Alan Steve tiene una licenciatura en Bioquímica Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México y hace trabajo de investigación en la Unidad de Genética y Diagnóstico Molecular del Hospital Juárez de México. En internet, Alan es fundador de la comunidad Enséñame de Ciencia.