Equinoccio de Otoño 2023: ¿Cuándo inicia oficialmente este fenómeno?

¡Agárrate de donde puedas! El otoño está muy cerca, esta época en donde todo cambia, el ambiente, los colores de la naturaleza, y consigo vienen celebraciones muy esperadas por muchos.

El cambio de estación es un suceso que a muchas personas le agrada, ya que, con él vienen situaciones muy entrañables, el cambio de clima con el descenso de la temperatura, las hojas de los árboles cambian su color y comienzan a caer, esto como mecanismo de supervivencia de los árboles, puesto que, al recibir menos alimento, este se tiene que alimentar a sus partes más importantes, las raíces y el tronco.

Este evento de transición de verano a otoño se le denomina equinoccio de otoño, en México, al estar en el hemisferio norte, se da en los meses de septiembre, octubre y noviembre.

El equinoccio de otoño se origina cuando el Sol se encuentra exactamente sobre el ecuador de la Tierra, a consecuencia de esto los días y las noches comienzan a durar exactamente lo mismo, dando una sensación de que los días duran menos.

Recordemos que el Ecuador terrestre es la línea imaginaria que divide la superficie de la Tierra, se encuentra exactamente a la mitad de distancia entre los polos de la tierra, dividiendo entre hemisferio norte y hemisferio sur.

Este año nos estaremos despidiendo una vez más del verano para recibir al otoño durante este 23 de septiembre, aproximadamente a las 00:50 horas de la madrugada de la Ciudad de México, si eres amante de estos eventos naturales te comentamos que prestes atención al clima a partir de ese día.

La estación del otoño es muy apreciada por muchos, ya que, con esta llegan celebraciones importantes, Halloween, Día de Acción de Gracias, Día de muertos, además de que el clima comienza a sentirse más agradable, habrá que decirles adiós a los calores intensos, para recibir temperaturas más bajas y agradables.

Crédito de imagen: Milenio

Lo interesante de esta estación es el contexto en el que se encuentra en algunas culturas, teniendo efectos interesantes en algunas estructuras arqueológicas, un ejemplo de esto se da aquí mismo en México, hablamos de la legendaria ciudad maya de Chichén Itzá, está siendo una estructura antiguamente usada con fines políticos y culturales de la civilización maya durante sus años de gloria. Esta fue declarada por la UNESCO en 1988 como patrimonio de la humanidad.

Así mismo, otro ejemplo de que las culturas antiguas también eran conscientes del equinoccio de otoño es Stonehenge en Reino Unido, el cual también tiene cierto efecto con la luz del Sol durante otoño.

Este cambio de estación marca el inicio a la penúltima estación del año, se prevé que esta pueda durar desde este septiembre, hasta aproximadamente al 21 de diciembre, iniciándole la estación final del año, el invierno. Sin duda, con el equinoccio de otoño y el cambio de estación también vienen nuevas oportunidades de cambio en cuanto a clima.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.