El truco definitivo para que tu colchón quede reluciente y libre de malos olores

La higiene del hogar es de las tareas más importantes que una persona responsable de sí misma tiene que realizar sí o sí, son taras indispensables como cocinar para comer, lavar ropa o simplemente mantener un ambiente limpio.

Desde lavar los pisos de tu hogar hasta lavar la ropa, todas estas tareas, aunque tediosas, son necesarias para mantener cierta calidad de vida. Una de las tareas más dificultosas de hacer es el lavado correcto del colchón que utilizamos para dormir.

Este objeto que usamos día con día, y noche tras noche, es un uno que ciertamente no se le da el cuidado que se le debería de dar, ya que, es el lugar en donde posamos nuestros cuerpos por varias horas. Esta falta de higiene podría originar una serie de consecuencias indeseables para el usuario.

El colchón, al ser un artículo de gran tamaño, también es un punto en donde la acumulación de polvo puede llegar a ser excesiva, y si no se le da la limpieza correcta en los lapsos de tiempo adecuados, puede llegar a promover la aparición de ácaros en el colchón.

Los ácaros son unos pequeños microorganismos que se alimentan de células de nuestra piel humana, estos diminutos seres suelen preferir ambientes cálidos y húmedos para su reproducción.

Aunado a esto, también se deben tomar en cuenta todas esas manchas que se le pueden llegar a crear al colchón por accidentes con comidas o bebidas, o incluso, por la presencia de infantes en el hogar, todo esto teniendo como consecuencia una cantidad fuerte de olores desagradables provenientes del colchón.

Por ese motivo, en esta ocasión te traemos unos trucos increíbles que te ayudarán a lavar tu colchón de forma más sencilla y harán desaparecer todos esos malos olores con ingredientes que probablemente ya tengas en tu hogar:

Crédito de imagen: Colchón Club
  1. Agua y bicarbonato de sodio: para realizar esta mezcla, lo único que tienes que hacer es mezclar en un recipiente unas cuantas cucharadas de bicarbonato con agua y aplicarla directamente en el colchón para después cubrirlo por una hora, podrás notar que los malos olores y las manchas desaparecieron.
  2. Agua oxigenada: Si quieres volver más fuerte la mezcla anterior, puede agregar agua oxigenada en medidas de 1 litro de peróxido de hidrógeno, 1 taza de agua y ½ taza de bicarbonato de sodio y seguir el mismo procedimiento.
  3. Vinagre: Rociar de vinagre el colchón ayudará a la absorción de manchas en el colchón, además de que tiene acciones desinfectantes.
  4. Champú: Para implementar este paso, es necesario que el champú sea frotado contra la superficie del colchón para posteriormente dejar secar al sol.

Así mismo, es recomendable que al mismo tiempo de que es lavado el colchón, sean desinfectadas y lavadas las sábanas y cubiertas, esto se puede realzar con agua caliente y detergente de ropa, esto para asegurar una buena desinfección y que las manchas sean removidas con éxito.

El lavado de colchón es recomendable realizarlo al menos cada 3 meses, y más seguido si hay niños o mascotas dentro de casa.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.