El potente alimento que ayuda a eliminar el estreñimiento y a desechar heces acumuladas

Uno de los padecimientos de mayor frecuencia en la población y del que pocos hablan es el estreñimiento, esta es una condición común que se caracteriza por la dificultad para evacuar las heces de manera regular y cómoda. Las personas que sufren de estreñimiento pueden experimentar evacuaciones intestinales infrecuentes, heces duras o dificultad para pasar las heces. Esta condición puede ser ocasional o crónica, y sus síntomas varían de persona a persona.

¿Qué causa el estreñimiento?

De acuerdo con datos de la clínica Mayo, estas son las principales causas del estreñimiento:

  • Movimiento lento de las heces a través del colon.
  • Retardo en el vaciamiento del colon a causa de trastornos del piso pélvico, especialmente entre las mujeres y cirugía del colon.
  • Trastornos funcionales del tracto gastrointestinal, como el síndrome de intestino irritable.
  • No comer suficiente fibra
  • No beber suficientes líquidos, o deshidratarse
  • No hacer suficiente actividad física enlace externo
  • Enfermedad celíaca
  • Trastornos que afectan el cerebro y la columna vertebral, como la enfermedad de parkinson
  • Lesiones del cerebro o la médula espinal
  • Afecciones que afectan el metabolismo, como la diabetes
  • Afecciones que afectan las hormonas, como el hipotiroidismo (en inglés)
  • Inflamación vinculada a la enfermedad diverticular o a la proctitis (en inglés)
  • Obstrucción intestinal, incluidos el bloqueo anorrectal y los tumores
  • Problemas anatómicos del tracto digestivo (en inglés)

¿Cuál es el efectivo alimento para combatir el estreñimiento?

Nos referimos a la avena, así es, la avena que consumimos se llama Avena staiva L. o avena blanca, es un género de plantas de la familia de las poáceas, ​ utilizada como alimento y como forraje. Cuenta con un alto porcentaje nutricional y en los últimos años se ha popularizado muchos, gracias a sus importantes beneficios para el cuerpo como la reducción de colesterol y como una fibra bastante accesible.

Tazón de avena con almendras y moras azules, créditos a Canva

¿Cuáles son las propiedades de la avena?

La avena es un grano integral muy conocido por sus beneficios para la salud. Es una fuente rica en nutrientes y fibra, y se ha asociado con una serie de ventajas para el cuerpo. Te compartimos información sobre la avena y sus beneficios:

Rica en Nutrientes: La avena es una excelente fuente de nutrientes esenciales como vitaminas (especialmente vitamina B1 y B5), minerales (como manganeso, fósforo, magnesio y hierro) y antioxidantes. También es una buena fuente de proteína vegetal y fibra soluble.

Beneficiosa para el Corazón: La avena es conocida por su capacidad para reducir el colesterol LDL (colesterol “malo”) debido a su alto contenido de fibra soluble, especialmente betaglucanos. Esto puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.

Control de Azúcar en Sangre: La fibra de la avena también puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre, lo que la hace beneficiosa para personas con diabetes o en riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Saciedad y Control de Peso: La avena es muy saciante debido a su contenido de fibra y proteína. Consumirla en el desayuno puede ayudarte a sentirte lleno durante más tiempo, lo que puede ayudar en el control del peso.

Digestión Saludable: La fibra de la avena también es buena para la salud digestiva, ya que puede ayudar a prevenir el estreñimiento y promover un sistema digestivo saludable.

Antioxidantes: La avena contiene antioxidantes, como la avenantramida, que pueden ayudar a combatir el estrés oxidativo y reducir la inflamación en el cuerpo.

Reducción del Riesgo de Cáncer de Colon: El consumo de avena se ha relacionado con una reducción del riesgo de cáncer de colon debido a su contenido de fibra y antioxidantes.

Piel Saludable: La avena también se usa en productos de cuidado de la piel debido a sus propiedades calmantes y su capacidad para aliviar afecciones cutáneas como la picazón y la irritación.

Versatilidad en la Cocina: La avena es un alimento versátil que se puede consumir de varias maneras, como avena caliente, avena en overnight oats, en batidos, galletas y más.

Baja en Calorías: La avena es relativamente baja en calorías en comparación con su contenido de nutrientes y puede ser una excelente adición a una dieta equilibrada.

Para que puedas aprovechar al máximo los beneficios de la avena, es preferible consumirla en su forma menos procesada, como la avena entera o el copos de avena, en lugar de opciones altamente procesadas que pueden contener azúcares y aditivos añadidos. También es importante recordar que las personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten deben buscar avena etiquetada como “libre de gluten”, ya que la avena naturalmente no contiene gluten, pero puede estar contaminada durante la producción.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.