Acertijo visual para PRINCIPIANTES: Encuentra la palabra “QUESO” en la sopa de letras

Con este desafío se busca mejorar tu procesamiento de la información visual en la cual no será imprescindible para tu desarrollo en el día a día, debes de considerar que estas habilidades se pueden mejorar con ayuda de acertijos visuales, pero se tienen que resolver constantemente.  

El siguiente acertijo visual lo puedes disfrutar solo o acompañado, se trata de una divertida sopa de letras de nivel principiante, la cual fue creada por el equipo de Genial Guru, entre las filas y columnas de la ilustración se oculta la palabra, tendrás que encontrarla antes del tiempo permitido. 

ENCUENTRA LA PALABRA “QUESO” EN 9 SEGUNDOS

Foto: Genial Guru

¿Lograste encontrar la palabra queso? Si has logrado el objetivo no queda más que felicitarte e invitarte a descubrir algunos datos curiosos sobre este fascinante alimento que es del gusto de millones de personas en todo el mundo. 

CURIOSIDADES SOBRE EL QUESO 

  • Aún no se sabe la fecha exacta del origen del queso, se cree que surgió entre el año 8.000 a. C y el 3.000 a. C. 
  • La primera fábrica de quesos surgió en Suiza en el año 1815. 
  • Se estima que existen más de 2. 000 variedades de queso de los cuales destaca el cheddar, mozzarella y parmesano. 
  • Se producen más de 20 millones de toneladas al año. 
  • Existe un queso elaborado con leche materna.  
  • Grecia es el país donde más se consume queso. 
  • Cada 27 de marzo se celebra el día mundial del queso. 
  • El queso Pule elaborado con leche de burra es el más caro del mundo, con un costo aproximado de 1.000 dólares el kilo.  

RESPUESTA CORRECTA

Foto: Genial Guru

El acertijo de hoy ha terminado, si deseas seguir mejorando tus habilidades de análisis visual para lograr identificar reconocer y analizar todo lo que percibes, tendrás que recurrir a retos parecidos y todo aquello que te permita mejorar tu sistema visual.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

ensedecienciaalan

Alan Steve tiene una licenciatura en Bioquímica Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México y hace trabajo de investigación en la Unidad de Genética y Diagnóstico Molecular del Hospital Juárez de México. En internet, Alan es fundador de la comunidad Enséñame de Ciencia.