La moneda de 10 pesos por la que Banorte ofrece hasta 6,900 pesos

La institución financiera y bancaria “Banorte” ofrece hasta 6,900 pesos por una peculiar moneda de 10 pesos, conoce todos los detalles a continuación.

En la actualidad, la numismática, específicamente lo relacionado con la colección de monedas, ha tenido un gran alcance y se ha popularizado entre todas las personas, razón por la que podremos encontrarnos con que hay quienes son aficionados por guardar ciertas piezas conmemorativas que se piensa que podrían tener algún valor especial para los coleccionistas y especialistas en la numismática, así como un sinfín de publicaciones en diversos sitios en los cuales se piden ostentosas cantidades de dinero por una moneda que aparentemente tiene un error de acuñación u otra característica que la vuelve tan valiosa.

Al respecto, aunque ciertamente podría ser algo impresionante el observar cómo es que ciertas monedas están aparentemente valuadas en miles de pesos su valor real, también debemos tener en cuenta que muy pocas piezas cumplen realmente con las características que los coleccionistas y especialistas en la numismática buscan, razón por la que suelen estar valuadas en un precio muy alto.

Por otro lado, algunas monedas conmemorativas se suelen comercializar de manera formal por algunas instituciones bancarias autorizadas por el Banco de México, una de estas se trata precisamente de una peculiar moneda de 10 pesos por la que bancos como Banorte indican que pueden comprar estas piezas hasta por 6,900 pesos. Si quieres saber cuáles son las características de esta moneda y cómo es que esta se comercializa, te invitamos a seguir leyendo este artículo, pues te contamos todos los detalles a continuación.

La moneda de 10 pesos por la que Banorte ofrece hasta 6,900 pesos  

La moneda de 10 pesos por la que Banorte ofrece hasta 6,900 pesos se trata de una pieza en oro puro que se acuño bajo la reforma monetaria en 1905. Según nos indica el Banco de México (Banxico), esta pieza constituye la primera pecunia en la cual se ostenta un héroe nacional, en este caso, Miguel Hidalgo y Costilla.

De esta manera, en el reverso de esta pieza encontraremos el rostro de Miguel Hidalgo y Costilla circundado por una leyenda que indica el valor de la moneda y el año de acuñación, en este caso, “DIEZ PESOS” y “1959”. Por su parte, en el anverso se distingue el escudo de armas de la nación a centro y en la parte superior y rodeando el águila de este podremos observar la leyenda de “Estados Unidos Mexicanos” circundando una grafila escalonada.

Hidalgo (10 pesos oro). Crédito de imagen: Banxico. 
Hidalgo (10 pesos oro). Crédito de imagen: Banxico. 

Además, según se específica, estas piezas tienen 0.24113 onzas de oro puro y una medida de 22.5 milímetros de diámetro.

Como te mencionamos anteriormente, estas monedas se comercializan por Banorte, pero más allá de ser unas piezas de colección, dado que están fabricadas con oro puro, estas se distinguen por ser un activo en el que se puede invertir y sacar un rendimiento a nuestro favor. Por ello, encontraremos que además de ofrecer 6,900 pesos por una pieza como esta, estas se venden $9,950 por la misma institución.

Así que, si estás interesado en invertir en monedas de oro y plata, esta podría ser una opción para ti.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.