Acertijo visual de la palabra “ORO”: Solo el 15% logra encontrarla en la sopa de letras

Diversos expertos creen que mantener un pasatiempo como resolver acertijos o juegos de mesa, hace que el cerebro se mantenga joven y sea más agudo para resolver actividades de la vida cotidiana. A pesar de que existen diferentes maneras de poner a trabajar la mente, los desafíos visuales se han logrado posicionar como una de las alternativas favoritas por miles de usuarios. 

La siguiente sopa de letras creada por el equipo de Genial Guru, pondrá a “sudar” a tu cerebro, incluso los más expertos se ven envueltos bajo presión, recuerda no perder la concentración y mantenerte atento al tiempo. No será una misión fácil, deberás pensar y combinar a máxima velocidad ¿serás capaz de lograrlo?  

¿Cuál es la misión para este acertijo visual?  

Tu única tarea será encontrar la palabra “ORO” la cual se oculta en algún lugar de la ilustración, tendrás que demostrar tus habilidades en este acertijo visual de nivel intermedio.

No pierdas de vista el objetivo ya que deberás de combinar las letras de la palabra que debes de buscar, te recordamos que en las sopas de letras la palabra puede estar escondida hacia cualquier dirección.  

ENCUENTRA LA PALABRA “ORO” EN LA SOPA DE LETRAS EN TAN SOLO 6 SEGUNDOS

Foto: Genial Guru 

No ha sido un reto tan extremo como en otras ocasiones, si has tenido dificultades no te desanimes solo es cuestión de práctica y de adquirir experiencia.  

Es momento de revelar la ubicación de la palabra del reto visual de hoy, confirma tu respuesta a continuación.  

SOLUCIÓN

Foto: Genial Guru 

Ten presente que estos juegos visuales son un gran método para mejorar la agudeza mental y visual, te sugerimos seguir participando en acertijos de cualquier nivel. Sigue atento, se aproximan retos visuales que romperán tu mente en un instante, por el momento continúa adquiriendo experiencia y práctica.  

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

ensedecienciaalan

Alan Steve tiene una licenciatura en Bioquímica Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México y hace trabajo de investigación en la Unidad de Genética y Diagnóstico Molecular del Hospital Juárez de México. En internet, Alan es fundador de la comunidad Enséñame de Ciencia.