Usos altamente efectivos que puedes darle a la papa cruda para el cuidado de tu piel
Uno de los mayores riesgos que existen por una exposición prolongada al sol, son las quemaduras en la piel, incluso, se puede presentar algún tipo de cáncer.
El cuidado de la piel es uno de los aspectos estéticos más importantes para las personas, quienes a lo largo de la historia han ocupado las propiedades benéficas de distintas especies vegetales, como es el caso del aloe vera, aguacate, aceite de coco, jitomate y papa.
Sin duda alguna, uno de los productos vegetales que más ha sorprendido con su uso para el cuidado de la piel, es la papa.
Solanum tuberosum, de nombre común papax o patata, es una especie herbácea perteneciente al género Solanum de la familia de las solanáceas. Este famoso tubérculo es altamente valorado en la gastronomía mundial y es la estrella de un sinfín de platillos, pero, sin duda alguna, las papas fritas se convirtieron en la forma más conocida de consumir este alimento.
De acuerdo con un artículo, «recién cosechada, contiene un 80 por ciento de agua y un 20 por ciento de materia seca. Entre el 60 por ciento y el 80 por ciento de esta materia seca es almidón. Respecto a su peso en seco, el contenido de proteína de la papa es análogo al de los cereales, y es muy alto en comparación con otras raíces y tubérculos».
Dentro de las propiedades que se pueden encontrar en la papa también se incluyen potasio, azufre, cobre, calcio, vitamina B y vitamina C. El conjunto de estos elementos potencia la renovación de la piel y aclara las manchas del rostro, además de que contiene enzimas biocatalizadoras que aceleran el proceso.
¿Cómo usar la papa cruda para el cuidado de la piel?
Si te expusiste a los rayos del sol y la piel te arde y se encuentra roja, lo único que tienes que hacer es cortar rebanadas delgadas de papa y colocarlas sobre la zona afectada y pasados unos minutos, voltear al otro lado de la papa, repite este proceso varias veces, garantizando que el jugo del tubérculo quede en contacto con tu piel.
Deja actuar durante 25 minutos y pasado el tiempo, pasa ligeramente un paño húmedo para eliminar el jugo de la papa y listo, sentirás un alivio inmediato.
Si la exposición prolongada al sol ha generado manchas difíciles de quitar, lo mejor será elaborar una mascarilla a base de yogur con papa. Lo único que necesitarás hacer es lavar el tubérculo y rallar perfectamente.
Una vez que consigas tener toda una papa rallada, mezcla con una taza de yogur natural de tu preferencia y coloca sobre las manchas y rostro durante 25 minutos. Devuélvele la uniformidad a tu piel con estos sencillos trucos.