ALERTA a usuarios de BBVA por esta nueva modalidad de fraude
En los últimos años, con la llegada de nuevas tecnologías cada periodo de tiempo, se han optimizado muchas situaciones que en pasado hubieran sido tediosas, pero, siempre existen personas que usan estas tecnologías con mala intención, tal es el caso de las estafas que ha habido en las instituciones financieras.
Alrededor del mundo, cada país y cada habitante de estos, tiene una riqueza que necesita ser administrada, para esto, en la actualidad existen instituciones financieras que se hacen cargo de guardar, invertir y regresarte tu dinero, entre muchos otros servicios.
Una de las instituciones financieras más grandes y prestigiosas, el banco BBVA, ha lanzado un comunicado advirtiendo a todos sus usuarios que tienen una tarjeta de crédito o débito, que deben tener precaución con como manejan los datos importantes de las tarjetas, y de los ciberdelincuentes que están al asecho robando la información bancaria de las personas.
A estas estafas son conocidas como fraudes cibernéticos, cabe dentro de esta definición cualquier transacción ilícita hecha utilizando una red cibernética. Entre los usuarios, estos fraudes son conocidos como carding, la acción de obtener datos de tarjetas bancarias de forma ilegal para replicar tarjetas a su versión virtual para hacer compras en línea.
Según la información que nos comparte BBVA , los ciberdelincuentes tienen diferentes técnicas que implementan para robar datos, entre estas están por ejemplo:
- Información robada de páginas web: ha habido casos en donde páginas de internet relevantes, como de instituciones financieras, redes sociales, entre otras, tienen fugas de información valiosa y esta llega a manos equivocadas.
- Phishing, smishing y vishing: estos términos caracterizan a esas técnicas que usan estudios sociales para engañar a las personas, esto a través de mails infectados con virus, mensajes de texto, llamadas telefónicas, links engañosos, suplantando a instituciones conocidas para que sea más fácil engañar a la gente.
- Skimming: esta técnica se basa en la utilización de dispositivos tecnológicos físicos, que usan tecnología NFC y aplicaciones que pueden extraer información de tarjetas contacless, las cuales funcionan solo acercándolas a una distancia menos a 10 cm para pagar.
Sin lugar a duda, los delincuentes siguen haciéndose de más técnicas para robar a personas inocentes. Después de haber sustraído la información que necesitan, se encargan de verificar cuanto saldo tienen las cuentas robadas, para luego empezar a hacer comprar pequeñas por internet sin que el dueño lo nota, con el fin de realizar comprar grandes cuando el momento llegue.
Los expertos que se encargan de combatir este tipo de delincuencia cibernética nos brindan unos consejos para no caer en las manos de los delincuentes:
- Nunca meter información bancaria a páginas y aplicaciones de dudosa confianza
- No abrir correos o links, ni descargar archivos desconocidos
- Realizar compras en línea en páginas o aplicaciones respaldadas por la ley y por recomendaciones
- No manipular datos virtuales del banco en redes públicas
- Utilizar lo más posible las tarjetas virtuales
- Siempre descargar las aplicaciones de los canales oficiales de los diferentes sistemas operativos, Google play o App Store
- En específico, BBVA ofrece en su aplicación oficial herramientas para bloquear los pagos que se ejecuten. Esto puede ser activado o desactivado en la opción ‘’Posición global’’, escoges la tarjeta que quieras, y activas la opción de ‘‘Limitar la operativa’’, esto desactivará los pagos en línea hasta que lo vuelvas a activar.
Estos atracos virtuales son muy reales, y en especial se debe tener cuidado en fechas de alto turismo, navidad, verano, días de rebajas, entre otras.