Se oferta hasta en 7 MILLONES de pesos el billete de 50 pesos que cumpla con estas características

El mundo de la numismática, esa ciencia auxiliar de la arqueología que se encarga del conocimiento y estudio de las monedas y medallas que un país emite o lanza a circulación, es una disciplina que se conoce desde el Imperio Romano, pero no fue sino hasta el siglo XX que se le empezó a considerar como una ciencia, que cubre el estudio de estos objetos en el aspecto histórico y teórico.
Todos sabemos que las monedas son una forma de pago, sin embargo, en el mundo de la numismática, se necesita ver a una moneda o billete como algo que va más allá de un simple medio para realizar transacciones, y según palabras del subdirector del Museo Numismático, Ángel Valtierra Matus, si deseas entrar a este maravilloso mundo de la numismática, lo único que debes hacer es sentir curiosidad para ver una moneda como algo más que un medio de pago, así como la decisión de guardarla en lugar de gastarla.
Claro, como cualquier otro objeto, los billetes y las monedas se desgastan por el uso continuo y estar pasando de mano en mano, pero para que una pieza de este tipo cobre un valor más relevante, es necesario que su imagen permanezca intacta, claro, además de contar con otra clase de características para que puedan adquirir un valor todavía más alto, como errores de impresión o acuñación, que sean conmemorativas o su presencia sea escasa. O, como en este caso, que cuenten con un número de serie que los vuelva una edición codiciada por aquellos que se dedican a coleccionar estos ejemplares y están dispuestos a pagar grandes cantidades para que estas piezas lleguen a sus manos.

El billete que te presentaremos a continuación es una pieza preciosa, que ha alcanzado valores exorbitantes en sitios de venta de internet, y no es para menos: cuenta con una característica muy particular que es la que lo vuelve sumamente codiciado. Y enseguida, te compartiremos cuáles son esas características, en el caso que seas uno de los afortunados en tener uno en tu bolsillo, puedas venderlo y hacerte de un nada despreciable ingreso extra: nada más y nada menos que 7 millones de pesos.
Estas son las características del billete de 50 pesos por el que te ofrecen hasta 7 millones de pesos
Como te mencionábamos anteriormente, una de las características que hacen que un billete incremente muchas veces su valor nominal es el número de serie con el que cuentan, pero no cualquier número, sino aquellas series que presenten una repetición binaria o secuencias alfanuméricas específicas, como los billetes que tienen la serie AA010101; AA7666666, la cual muestra seis números consecuentes iguales; y AA1011011, que es otra combinación binaria. Estas características vuelven una pieza codiciada para los coleccionistas a cualquier billete que la posea.
Es por ello que, en un sitio de compraventa, se ha puesto a venta una serie de billetes del ajolote de las series AA, AC, AD, AG y AJ, cada uno con un número de serie distinto. Por dicha colección, se está pidiendo la elevada suma de 7 millones de pesos. Así que, no lo pienses más y busca entre tus bolsillos, podrías ser el afortunado poseedor de uno de estos pequeños tesoros.