Los síntomas tempranos que predicen un paro cardíaco, no los ignores
En nuestro país, una de las principales causas de muerte son las enfermedades del corazón, que desglosadas, entre estas el 78% corresponden a infartos al corazón o cardiopatías isquémicas. Sumado a esto, fallecieron alrededor de 30, 000 personas debido a hipertensión arterial. Esto de acuerdo con datos del jefe de Departamento de Rehabilitación Cardíaca y Medicina Física del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”, la Dra Hermes Ilarraza Lomelí, quien compartió su informe en el año 2021.
Hoy te hablaremos sobre los nuevos síntomas que los científicos han encontrado para saber con anticipación si alguien va a sufrir de un paro cardíaco.
¿Qué es una paro cardíaco?
El paro cardíaco repentino es la interrupción súbita de toda la actividad del corazón debido a un ritmo cardíaco irregular. La respiración se detiene y la persona queda inconsciente. Si no se trata de inmediato, el paro cardíaco repentino puede llevar a la muerte. El tratamiento de emergencia del paro cardíaco repentino incluye reanimación cardiopulmonar (RCP) y descargas eléctricas al corazón con un dispositivo llamado desfibrilador externo automático. Se puede sobrevivir con una atención médica correcta y rápida. El paro cardíaco repentino es diferente de un ataque cardíaco, que se produce cuando se bloquea el flujo sanguíneo a una parte del corazón. El paro cardíaco repentino no se debe a una obstrucción. Sin embargo, un ataque cardíaco puede desencadenar una alteración en la actividad eléctrica del corazón que lleva a un paro cardíaco repentino.
La gravedad de un paro cardíaco radica en que cuando alguien sufre este accidente tiene una tasa de mortalidad superior al 90%.
¿Qué encontraron los científicos?
Investigadores liderados por el Dr. Kindaron Reinirer publicaron en la prestigiosa revista Salud digital The Lancet Digital Health, los síntomas asociados a un paro cardíaco súbito. El estudio fue realizado en una población total de 1672 personas con paro cardíaco súbito.
Los síntomas de mayor frecuencia en los pacientes fueron:
- Dolor en el pecho
- Disnea
- Nauseas o vómitos
- Diaforesis
- Actividad similar a una convulsión
- Debilidad
- Mareo
- Síncope

¿Cuáles son los síntomas comunes de un paro cardíaco?
Los síntomas del paro cardíaco repentino son inmediatos y graves, e incluyen los siguientes: Colapso súbito; Falta de pulso; Falta de respiración; Pérdida del conocimiento; A veces, se producen otros síntomas antes del paro cardíaco repentino. Entre estos, se podrían incluir los siguientes: Molestia en el pecho. Falta de aire. Debilidad. Corazón que late rápido, con aleteo o fuertes palpitaciones, lo que se conoce como palpitaciones¹.
Síntomas de alarma
Si presentas estos síntomas: Dolor o molestia en el pecho; Sensación de latidos fuertes; Latidos cardíacos rápidos o irregulares; Sibilancia sin causa aparente; Falta de aire; Desmayos o sensación de desmayo; Sensación de desvanecimiento o mareos; Llama al 911 o a servicios médicos de urgencia.
Esperamos que esta información sea de vital utilidad para ti y tus seres queridos, si notas algunos de los síntomas de advertencia mencionados te recomendamos consultar a tu médico de confianza de manera inmediata o contactar los servicios de urgencia de tu ciudad. los síntomas pueden ser serios y debemos estar preparados para actuar de manera calmada e inmediata.