Destilados de agave buenos y baratos para tus fiestas patrias, según pruebas PROFECO
Nuestro país cuenta con un amplio patrimonio gastronómico en el que se engloban varias bebidas alcohólicas, algunas de los más conocidos son los destilados de agave (licores, tequilas y mezcales), además de algunas marcas de cerveza nacional.
Como sabes, está comenzando la temporada favorita del año, esa parte llena de festejos y celebraciones en México y muchos otros lugares del mundo. Se siente ya el sabor a pozole, los hogares han comenzado a levantar sus banderas y decorar tricolor sus fachadas, en México celebramos la proclamación de la independencia del 16 de septiembre de 1810. Este movimiento marcó un adiós total al yugo del dominio español y uno progresivo de la eliminación del concepto del virreinato.
Algo que nos encanta a los mexicanos es celebrar, mucho más si la motivación es celebrar por nuestro país, las bebidas alcohólicas provenientes del agave forman parte integral de la cultura y la tradición mexicana, por ello, te contamos cuáles son las mejores y más baratitas para dar el grito, gracias a un estudio realizado por la PROFECO.
Cómo distinguir entre todas estas bebidas procedentes del alcohol
Para los licores, el alcohol no es el principal protagonista sino el sabor de la fruta o la especie macerada, este sí debe contener jugo de agave natural y además debe contener un porcentaje determinado de azúcar, para ser denominado tequila, el producto debe contener por lo menos el 51% de jugo de agave y contar con denominación de origen de la región de Tequila en Jalisco.
Un Tequila de 100% agave, es aquel que no combina azucares diferentes a los del jugo extraído del agave, este resulta tener el mejor sabor, esto gracias a sus ingredientes ya que se pueden degustar notas más fuertes y su olor resulta simplemente espectacular. El mezcal no cuenta con una denominación de origen por ello puede ser producido en múltiples partes, Además este tiene un característico sabor ahumado ya que está creado por partes del agave tostadas y fermentadas, además este puede ser edulcorado y tener otros ingredientes añadidos sin ningún problema.
Entonces ¿Qué dice el estudio PROFECO?
En “La revista del consumidor” publicada en septiembre del 2021, el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, analizó 41 productos de diferentes marcas, estos productos son denominados bebidas alcohólicas, entre las cuales podemos encontrar múltiples destilados y licores. Se realizaron 343 pruebas en un periodo del 23 de marzo al 15 de julio, estos productos fueron adquiridos del 23 de marzo al 20 de mayo del 2021.

Los parámetros evaluados en el estudio
Cumplimiento de las etiquetas con especificaciones sanitarias e indicaciones de contenido, listado de ingredientes y las leyendas correctas, se comprobó también que no contuvieran componentes volátiles o que representaran riesgo para la salud de los consumidores; también se determinó según sea el caso, el contenido de azúcares y el aporte calórico, también el contenido de alcohol en cada uno.
¿Cuál es el mejor según la Profeco?
Esto depende de gustos personales y las mejoras constantes de las marcas, tú siempre tendrás la última palabra ya que puede variar muchísimo la elección partiendo desde la parte económica hasta los favoritos de tu paladar.
Sin embargo, estos son los que recomendados y las razones:
- CIELO AZTECA, Licor de agave reposado de 750 ml, 100% mexicano con información completa y un 28% de volumen de alcohol. La mejor parte es que cuesta menos de $80. Este no cuenta con componentes volátiles ni está adulterado.
- Enigma, Licor de agave de 750 ml, también mexicano, este además de cumplir con información completa al consumidor, cuenta con un volumen de alcohol del 28.3%, este cuesta menos de $50 pesitos.
Estos seguro los reconocerlas, fáciles de encontrar en cualquier tiendita o súper, los famosos “RANCHO ESCONDIDO”, estos en sus dos versiones, La marca silver y la regular, la información que brindan estos productos a los consumidores es completa, no se encuentra adulterada y contienen al rededor del 28.5% en volumen de alcohol. Estos como ya sabemos, son muy baratos y no gastarás más de $80 por cada uno.
Lamentablemente otro de los más conocidos, TONAYAN, no es licor de agave, es licor de caña,
RECOMENDACIONES DE COMPRA
1) Revisa las etiquetas para constatar que la bebida que adquieres sí sea tequila. Recuerda que las bebidas “tipo tequila o destilados de agave” no son tequila.
2) Compra en el mercado formal.
3) Cerciórate que la tapa no presente huellas de violación.
4) Corrobora que el interior de la botella no tenga partículas extrañas flotando.
5) Revisa el listado de marcas certificadas que emite el Consejo Regulador del Tequila (CRT) en su sitio http://www.crt.org.mx.
6) Compara precios, sabores y calidades. No pagues de más por un mismo producto.
7) Calcula el precio del producto por unidad de medida.
8) Duda de la calidad del producto si se encuentra muy por debajo del precio promedio del mercado.
9) Recuerda no abusar de su consumo, para pasar una buena noche y una mejor mañana.
Siempre tendrás otros compadres para tomar, por eso y mil cosas más ¡Salud!
Modera siempre tu consumo, si quieres saber más visita este link.