Encuentra la palabra “LAGARTO” en pocos segundos, acertijo visual nivel FÁCIL

Supera la siguiente sopa de letras que se ha convertido en tendencia en diversas redes sociales, esperamos que logres conseguir un buen resultado en este acertijo y logres comparar tu tiempo con el de otros participantes. 

La estimulación cognitiva es necesaria en la vida de los seres humanos ya que con esto se fomenta un aprendizaje y un deterioro cognitivo saludable para evitar la aparición de enfermedades neurológicas como el Alzheimer. 

ENCUENTRA LA PALABRA “LAGARTO” EN 10 SEGUNDOS 

Foto: Genial Guru 

Déjanos saber si lograste resolver la sopa de letras de nivel principiante y cuánto tiempo demoraste en hallar la solución, las sopas de letras fueron creadas como una herramienta de entretenimiento y un apoyo al aprendizaje, con el paso del tiempo se han vuelto en uno de los pasatiempos favoritos de usuarios de diversas redes sociales. 

Siguen conservando su clásica estructura que le brinda al usuario una comodidad y aunque en ocasiones el nivel de dificultad no es el mismo se puede lograr conseguir dominar todos los niveles y obtener la victoria. 

En cada test es necesario siempre mantener la concentración, la cual es una de las cualidades del ser humano necesarias para desarrollarse en su día a día, no todas las personas pueden conseguir niveles altos de concentración para ello se debe seguir estimulando las habilidades, acumular experiencia y práctica para que faciliten las cosas a las personas que tengan problemas para poder captar su atención en un solo objetivo. 

RESPUESTA

Foto: Genial Guru 

Las sopas de letras se encargan de mejorar esta cualidad y a su vez otras habilidades como la memoria y la percepción visual que son necesarias para desenvolvernos en diversos entornos de la vida. Otro tipo de acertijos que te puede servir para ejercitar la mente y conseguir los resultados deseados son los retos lógicos o matemáticos. 

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

ensedecienciaalan

Alan Steve tiene una licenciatura en Bioquímica Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México y hace trabajo de investigación en la Unidad de Genética y Diagnóstico Molecular del Hospital Juárez de México. En internet, Alan es fundador de la comunidad Enséñame de Ciencia.