¿Quieres tener tus sábanas suaves y esponjosas? Prueba este trucazo con sólo un ingrediente

Créditos de imagen: Cienradios

Cuando buscamos descansar, tratamos de que si es en nuestra cama tenga la comodidad que más nos venga para un sueño reparador y para ello queremos, aparte de una buena cama o almohadas, unas buenas sábanas. Las sábanas son una de las prendas que lleva tu cama y que no hay que minimizar, pues aparte de personalizar tu cama, también ayudan a proteger tu cuerpo de la siguiente manera.

El uso de sábanas, aparte de ser agradable, también ayuda a proteger el cuerpo contra el frío, también brindan protección en nuestra piel, ya sea del clima, el polvo o de las picaduras de los mosquitos cuando vamos a dormir; sumado a esto, evitan que la piel entre en contacto directo con el colchón que es donde regularmente existen los ácaros. De igual manera, es bueno recalcar que le dan un toque diferente a nuestra cama y habitación, haciendo que la temperatura sea la correcta y con ello se crea el ambiente perfecto de descanso que será fundamental para nuestro día o noche.

Es por ello que, el tener unas sábanas que nos den ese confort que buscamos, podamos descansar de la mejor manera, generalmente por esta razón buscamos unas sábanas que cumplan con este cometido, o si ya tenemos unas prendas que sean nuestras favoritas, pero no sabemos cómo hacer que recuperen su suavidad, aquí te traemos unos consejos súper efectivos que le devolverán a tu ropa de cama la suavidad y frescura que te enamoraron en un principio. Lo mejor de todo es que no se necesita gastar mucho dinero ni esfuerzo, pues sólo necesitarás ingredientes que seguramente ya tienes en casa. Presta mucha atención.

Créditos de imagen: La Vanguardia

¿Cómo puedes dejar tus sábanas suaves y esponjosas?

El primer paso, antes de aplicar este truco a tus sábanas, es que deberás lavarlas perfectamente y de una manera correcta, siguiendo en todo momento las instrucciones de lavado incluidas en la etiqueta de tus prendas. Siempre utiliza un detergente suave y evita aplicar suavizantes, pues estos podrían tener un efecto contraproducente y terminar por provocar asperezas a largo plazo en tus sábanas.

Cuando ya tengas tus sábanas lavadas, agrega media taza de vinagre blanco en el ciclo de enjuague de tu lavadora. Este maravilloso ingrediente, además de tener una acción desinfectante que elimina malos olores, también es un suavizante natural y te ayuda a “limar las asperezas” que se puedan acumular con el uso constante de detergentes agresivos.

Al finalizar estos pasos, lo siguiente es que seques de manera correcta tus sábanas. Lo mejor es que las cuelgues al Sol para que sequen naturalmente, o si utilizas secadora, configura la temperatura más baja posible. De esta forma, no dañarás las fibras de tus sábanas.

Guarda bien tus sábanas, en un lugar fresco y seco, procurando no aplastarlas demasiado para evitar que pierdan su forma. Y también, te recomendamos que las almacenes en bolsas de plástico transpirables, para que no guarden polvo y suciedad de algún mueble donde las guardes.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.