¿Qué pasa si meto mi taza con café al microondas?

Con tanta tecnología a nuestro alrededor, tareas tan sencillas como calentar un café están al alcance de un botón sin nada más de esfuerzo más que el de abrir y cerrar una puerta, por supuesto, hablamos del microondas.

Este es un electrodoméstico, comúnmente encontrado en las cocinas de los hogares, que funciona conectado directamente a una toma de corriente, la función de este aparato es calentar las moléculas de agua que se encuentran dentro de los alimentos que se introduzcan al microondas, provocando la cocción de los alimentos. Este calor es generado cuando estas moléculas vibran una contra la otra, generando así calor.

En la actualidad, es muy común usar este aparato para calentar en cuestión de minutos alimentos o bebidas. Muy comúnmente, en los hogares y en las oficinas, el microondas es utilizado para calentar café, aunque, los expertos catadores de café explican que hacer esto no es la mejor opción.

Dentro de la rutina diaria de muchas personas, una taza de café por la mañana siempre va incluida, en ocasiones, esa taza se enfría y la opción más rápida en el momento es meterla al microondas para calentarla.

Situaciones como estas, y entre otros ejemplos, son las que el director ejecutivo y cofundador de La Colombe, una página web dedicada al arte culinario, Tood Carmichael, nos comenta que son las que pueden dañar la composición química del café, transformando su sabor a uno más intenso y amargo.

Carmichael explica que al recalentar el café su composición química se ve alterada, cambiando por completo su ‘‘perfil de sabor’’. Si bien esto no es un problema de mayor seriedad, es un detalle que para los expertos bebedores de café no es aceptable, incluso, ellos mismo recomiendan que si en algún momento tu café se enfría, es mejor utilizarlo en frío o para otras recetas, ya que, el café es un producto de un solo uso.

Crédito de imagen: La Vanguardia

Así mismo, hay que tener en mente ciertos detalles de calentar líquidos en el microondas. Existe un fenómeno que se da con frecuencia en los microondas, el ‘‘sobrecalentamiento’’, este se produce cuando los líquidos alcanzan cierta temperatura en la cual se vuelven inestables al punto de poder terminar estallando, provocando quemaduras graves. Por esta razón, hay que tener la precaución de calentar líquidos bajo observación y de poco a poco para evitar accidentes.

Otras de las recomendaciones que se deben tener al hacer uso de un microondas, es el tipo de material de los recipientes que se emplean para calentar los alimentos, ya que, hay algunos materiales que, al ser calentados en el microondas, pueden llegar a soltar químicos tóxicos infectando tus comidas, y en cuando al metal, es un material que puede reaccionar de manera agresiva a la radiación del microondas.

Es por eso que es recomendable utilizar utensilios de cristas para cocina, o incluso, ya hay en el mercado plásticos especiales para microondas, los cuales no tienen químicos que puedan contaminar los alimentos.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.