La carcoma puede vivir en tus muebles desde hace años, elimínala antes de que sea tarde

Elimina la carcoma.

Existe unos pequeños insectos que son capaces de dañar tus muebles hasta deteriorarlos por completo, por lo que es necesario eliminarlos. Usualmente no sueles saber de su existencia hasta incluso años después, es por ello por lo que debes identificar ciertos indicadores para terminar con ellos de una vez por todas. A continuación, te digo cómo hacerlo.

La carcoma es una larva comedora de madera de muchas especies de escarabajos. También es una descripción genérica que se da a la infestación de un elemento de madera (normalmente parte de una vivienda o el mobiliario de esta) por estas larvas. Estas larvas suelen perforar pequeños agujeros en la madera, dejando residuos de polvo y propagándose de una madera a otra, causando daños graves, además de problemas estructurales.

Identifica el daño

Para acabar con la carcoma de los muebles, es necesario identificar la presencia de estos a través del daño causado. Puede resultar un tanto difícil, ya que suelen estar en dentro de la madera y puede que por muchos años no notes su presencia hasta que llegue el punto de que salgan a la superficie de la estructura del mueble. Puede parecer aterradora la idea de no saber que convives con esta plaga hasta años después, tranquilo, existe una manera de identificar esto de inmediato. La mejor manera de saber si estos insectos viven entre la madera, es buscando pequeños agujeros redondos de 1 mm a 2mm. Si notas residuos finos de polvo a través de estos agujeros, es muy probable de la carcoma esté viviendo en tu mueble. Según realhomes, también se pueden presentar los siguientes signos:

  • Polvo alrededor de los agujeros: esto podría ser lo primero que note. En realidad, no es polvo; no, este residuo en polvo que mencionamos anteriormente son excrementos y solo se ven como aserrín fino.
  • Tablas o vigas débiles: este es un signo de una infestación grave de carcoma.
  • Larvas: son de color blanco cremoso y parecen pequeños gusanos, pero son más pequeñas que la punta de un lápiz, por lo que son difíciles de detectar.
  • Escarabajos: vivos o muertos; miden alrededor de 3 mm de largo y son de color marrón/negro.

Elimina

Una vez que se haya identificado el daño, si quieres deshacerte de la plaga que puede deteriorar tus muebles, lamento decirte que solamente una solución profesional funcionará para acabar con el problema. En este caso, ni el vinagre o el aceite serán suficientes para matar a las larvas. Afortunadamente, existen pesticidas que son capaces de terminar con el problema, así que te recomendamos utilizar el de tu preferencia y el que se adecúe más al problema. También puedes recurrir a la ayuda de algún profesional, los exterminadores están capacitados para eliminar la carcoma. Por otro lado, existen remedios naturales para tapar el daño y arreglar los muebles dañados, aunque esto no funciona como tratamiento para eliminarlos. Para disimular los daños puedes tratar con las siguientes dos recomendaciones:

  • Mantén la habitación lo suficientemente ventilada y seca, ya que las carcomas suelen atraerse con la humedad.
  • Derrite cera de abejas y rellena los agujeros que la plaga ha causado, esto puede repeler a las larvas, aunque no lo utilices como una solución definitiva.
Ten cuidado

Según indican expertos de la Asociación Británica de Control de Plagas, la carcoma suele introducirse con frecuencia en la casa, llegando a través de muebles de segunda mano, cofres de té o artículos de mimbre; pero los escarabajos son bastante capaces de volar a través de una ventana desde las ramas muertas de los árboles cercanos. Entonces pueden atacar las tablas del suelo, la carpintería y, más gravemente, las maderas estructurales como vigas y viguetas.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

ensedecienciaalan

Alan Steve tiene una licenciatura en Bioquímica Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México y hace trabajo de investigación en la Unidad de Genética y Diagnóstico Molecular del Hospital Juárez de México. En internet, Alan es fundador de la comunidad Enséñame de Ciencia.