No vuelvas a tirar tu escoba, de esta manera puedes reutilizarla

Cómo reutilizar las escobas viejas.

La escoba es una de las herramientas más importantes en cuanto limpieza del hogar, por lo que su uso diario la desgatará rápidamente. Por suerte, puedes reutilizar las escobas viejas para objetivos útiles y así evitar tirarlas. Si quieres saber de qué se trata, entonces toma nota a lo siguiente.

Limpiador de zapatos

Retira las cerdas de la escoba y fíjalas a una base de madera o plástico resistente. Puedes utilizar esto como un limpiador de zapatos al aire libre. Simplemente frota los zapatos sobre las cerdas para eliminar la suciedad y los escombros.

Base para muebles

Si tienes muebles que se tambalean o no están nivelados, puedes cortar una sección del mango de la escoba y utilizarla como una base para estabilizar el mueble. Simplemente pega o fija la sección del mango en la parte inferior del mueble desequilibrado para que quede nivelado.

Bricolaje

Las cerdas de la escoba pueden tener muchos usos en proyectos de bricolaje. Puedes utilizarlas para hacer escobas de juguete para niños, cepillos de limpieza para herramientas, escobillas para limpiar superficies difíciles de alcanzar, y mucho más. Deja volar tu imaginación y busca inspiración en proyectos de reciclaje y reutilización.

Jardinería

Retira las cerdas de la escoba y utiliza el mango como una estaca para tus plantas trepadoras. Puedes clavarlo en el suelo cerca de las plantas y atar las ramas a medida que crecen, proporcionando soporte adicional.

NOTA: Antes de darle un nuevo uso a tu escoba vieja, es importante que la limpies bien y te asegures de eliminar cualquier suciedad o residuo. Esto es necesario para garantizar que esté segura y sea adecuada para su nueva función.

Cómo evitar que la escoba se dañe

Ahora que sabes cómo puedes reutilizar tu escoba, también es recomendable conocer de qué manera puedes cuidarla para evitar que se dañe. A continuación te dejo algunos consejos:

  • Almacena de manera adecuada: Cuando no estés usando la escoba, guárdala en un lugar seco y protegido, como un armario o un gancho en la pared. Evita dejarla en el suelo, ya que podría acumular suciedad o ser pisoteada y dañada.
  • Limpia regularmente: Limpia tu escoba regularmente para eliminar el polvo, los pelos y otros residuos que se hayan acumulado en las cerdas. Utiliza un cepillo o tus manos para eliminar los restos y, si es necesario, puedes lavar las cerdas con agua y jabón suave. Asegúrate de que la escoba esté completamente seca antes de volver a usarla o guardarla.
  • Cepillado adecuado: Cuando estés barriendo, evita golpear la escoba contra objetos duros o arrastrarla bruscamente. Esto puede doblar o romper las cerdas y dañar el mango. En su lugar, usa movimientos suaves y controlados para barrer el polvo y la suciedad.

Verás que de esta manera podrás asegurar la durabilidad de la escoba, aunque esto también dependerá de la calidad. Recuerda reemplazar cuando sea necesario, pues  usar una escoba en mal estado no solo será ineficiente, sino que también podría dañar aún más la superficie que estás barriendo.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.