El truco definitivo con AJO para decirle adiós a las cucarachas para siempre

Además de que las cucarachas son desagradables a la vista, estos insectos representan un verdadero foco de infección y una amenaza a la salud de las familias, pues pueden transmitir diversas enfermedades a través de la contaminación de los alimentos y las superficies.

Otra razón importante a considerar la hora de erradicarlas es que han desarrollado una asombrosa resistencia a los insecticidas tradicionales, por lo que los científicos han desarrollado nuevos métodos para abatirlas.

Las cucarachas y sus resistencia

Estos insectos que han existido en la Tierra desde hace millones de años y se han adaptado exitosamente a una amplia variedad de entornos. Una de las características más destacadas de las cucarachas es su increíble resistencia a los insecticidas.

Tienen una notable capacidad para desarrollar resistencia a los insecticidas con el tiempo. Esto se debe a su rápida reproducción, alta fecundidad y corto ciclo de vida. Además, las cucarachas tienen un sistema nervioso primitivo pero efectivo, lo que las hace menos susceptibles a los efectos tóxicos de muchos productos químicos utilizados en los insecticidas.

Cuando se exponen a un insecticida, algunas cucarachas pueden tener mutaciones genéticas que les confieren resistencia a ese producto químico en particular. Estas cucarachas resistentes tienen la capacidad de sobrevivir y reproducirse, transmitiendo sus genes de resistencia a las generaciones futuras. Con el tiempo, esto puede llevar a una población de cucarachas que es resistente a varios tipos de insecticidas.

Ahuyenta a las cucarachas con ajo, así es como puedes hacerlo

De acuerdo con el portal LaVerdadNoticias, este es el remedio efectivo para ahuyentar a las cucarachas de manera definitiva

Afortunadamente el aroma del ajo es un olor que les molesta especialmente, pero hay personas que también sufren por lo mismo, sin embargo, si sabes bien por dónde suelen colarse o las has visto siempre por la misma zona, coloca de forma estratégica varios dientes de ajo y corta u poco la punta para que el olor sea más fuerte. El portal asegura que el ajo actúa como potente efecto disuasor, pues es demasiado molesto para las cucarachas y no pueden tolerarlo.

Otros métodos altamente eficientes para exterminar a las cucarachas

Los geles con sustancias para exterminar cucarachas son uno de los métodos infalibles para acabar de forma definitiva con estos insectos, a continuación, te compartimos los dos productos que tienen mayor eficiencia para este propósito:

En primer lugar tenemos a Maxforce Gel

Maxforce Gel de la farmacéutica Bayer, el cual viene en una presentación de Jeringa de 30gr, cuyo principio activo es Imidacloprid al 2.15% de concentración. Este insecticida es elaborado pora la división de Bayer Cropscience. Asegura que tiene un efecto multiplicador, cada vez que una cucaracha come este cebo en forma de gel, otras 50 cucarachas mueren al tener contacto.

Este producto actúa a nivel estomacal del insecto, su mecanismo es inhibir la producción energía al bloquear la vía de respiración celular a nivel de mitocondrias (son organelos que completan la respiración celular). La inhibición es irreversible y esto lo hace tan efectivo.

Sangha gel es el otro producto recomendado, este es un veneno para cucarachas cuyo principio activo es la Abamectina, que es un derivado natural producido por hongos, que letal para las cucarachas, pero se considera inofensivo para las personas. También contiene una sustancia que sirve como atrayente natural de las cucarachas, que lo vuelve irresistible. Este producto se puede aplicar en hogares, oficinas, hoteles e industrias. Este producto elimina las cucarachas cuando estas la ingieren o cuando practican el canibalismo.

Ambos productos han demostrado ser altamente eficientes para este propósito, pues tiene un alto grado de efectividad, además de que son productos muy seguros para los usuarios porqur no generan aerosoles y tampoco se exparsen más allá del sitio de interés.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.