Neuralink, la empresa de chips cerebrales de Elon Musk recibe aprobación de EE. UU. para implantes en humanos

Neuralink, la empresa de chips cerebrales cofundada por Elon Musk, anunció el jueves 25 de mayo haber recibido la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) para realizar sus primeras pruebas en seres humanos.
Según un informe de Reuters, a principios de 2022 Neuralink intentó obtener la aprobación de la FDA, pero fue rechazado por motivos de seguridad. Ahora finamente anunciaron haber recibido aprobación, aunque menciona que de momento todavía no tiene planes de reclutar participantes para participar en los ensayos clínicos.
“Nos complace comunicar que hemos recibido la aprobación de la FDA para iniciar nuestro primer estudio clínico en humanos”, dijo la compañía en su cuenta oficial de Twitter. “Este es el resultado del increíble trabajo realizado por el equipo de Neuralink en estrecha colaboración con la FDA y representa un importante primer paso que algún día permitirá que nuestra tecnología ayude a muchas personas”.
We are excited to share that we have received the FDA’s approval to launch our first-in-human clinical study!
This is the result of incredible work by the Neuralink team in close collaboration with the FDA and represents an important first step that will one day allow our…
— Neuralink (@neuralink) May 25, 2023
Los chips, que han sido probados en monos, están diseñados para interpretar las señales producidas en el cerebro y transmitir información a un ordenador a través de Bluetooth. Los hilos del implante son tan finos que no pueden ser insertados por la mano humana, por lo que diseñaron un robot quirúrgico para hacer el trabajo de manera confiable y eficiente, colocando los hilos exactamente donde deben estar, dice la compañía.
Elon Musk ha dicho que los implantes cerebrales podrían curar una variedad de afecciones, como la obesidad, el autismo, la depresión y la esquizofrenia, además de permitir la navegación web y la telepatía, según informa recientemente Reuters. Es más, Musk había dicho tener tanta confianza en estos dispositivos que estaría dispuesto a implantárselos a sus hijos.
De acuerdo con CNBC, Musk afirmó que el mismo planea recibir uno de los implantes de Neuralink. “Podrías tener un dispositivo Neuralink implantado ahora mismo y ni siquiera lo sabrías”, dijo Musk a finales del año pasado. “De hecho, en una de estas demostraciones, lo tendré”.
El implante también podría ayudar a pacientes con parálisis grave, al tratamiento de enfermedades como la ceguera, y enfermedades mentales mencionadas anteriormente. Además, se explora otros casos de uso futuros, así como las posibles aplicaciones para personas sanas.
Según el sitio web de Neuralink, su objetivo es “Crear una interfaz cerebral generalizada para devolver la autonomía a las personas con necesidades médicas no cubiertas hoy y liberar el potencial humano mañana”.
“Las interfaces cerebro-computadora tienen el potencial de cambiar vidas para bien. Queremos llevar esta tecnología del laboratorio a los hogares de las personas”, se lee en su sitio web. “Nuestra interfaz cerebro-computadora es totalmente implantable, cosméticamente invisible y está diseñada para permitirle controlar una computadora o un dispositivo móvil dondequiera que vaya”.
Neuralink fue cofundada por Musk en 2016, y en repetidas ocasiones anunció sus planes de probar sus chips en humanos. Su objetivo inicial era comenzar con los ensayos clínicos en humanos en 2020, luego la meta fue traslada a 2020, y ahora después de 3 años finalmente podría darse.