¿Es correcto el uso de «gentes» en plural? La respuesta de la RAE podría sorprenderte

¿Alguna vez ha escuchado o ha utilizado el vocablo «gentes» en plural?

Si la palabra «gente» ya hace referencia a pluralidad de personas, ¿Será correcto el plural «gentes»?

Lo decimos todo el tiempo en la sección de ortografía, el español algunas veces puede ser un idioma confuso, incluso para quienes es nuestra lengua materna encontraremos que constantemente se comenten incorrecciones en cuanto a la grafía de las palabras o en cuestiones gramaticales.

En este sentido, la formación y uso del plural de ciertos sustantivos puede generar cierta confusión y hacernos dudar sobre cómo referirnos a ellos. Hace un par de días hablábamos sobre cómo debíamos de denominar a un solo objeto, «la tijera» o «las tijeras».

Hoy nos enfocaremos en resolver si es correcto el uso de «gentes» en plural a pesar de que la palabra «gente» ya hace referencia a pluralidad de personas. Así que, abro debate, ¿Esto es una redundancia o es correcto expresarlo así?

¡Piénsalo bien!

Veamos qué dice la Real Academia Española (RAE)

¿Es correcto el uso de «gentes» en plural?

La RAE nos indica que «aunque ‘gente’ se suele emplear en singular para referirse a ‘personas’ («Somos gente sencilla»), el uso de ‘gentes’ puede ser válido como plural expresivo o, en ciertas zonas como México, en donde «gente» se usa con el sentido de ‘persona o individuo’.

De esta manera, el uso de «gentes» es válido por estos dos motivos. Veamos los detalles de esto.

¿Por qué la RAE indica que es válido el uso de «gentes» en plural?

En el español general el vocablo «gente» es un sustantivo colectivo no contable que significa «personas», de este modo, se puede decir: ‘La gente joven se independiza cada vez más tarde’, que es equivalente a ‘Las personas jóvenes se independizan cada vez más tarde’.

Así, nos indica la RAE que «el sustantivo «gente», que formalmente es un singular, se refiere ya a un conjunto de individuos, razón por la que no se usa normalmente en plural».

No obstante, para este sustantivo la RAE admite un plural que se denomina «expresivo» o «estilístico», que sirven para dar mayor expresividad o énfasis, aunque se describe que este está casi exclusivamente restringido a la lengua literaria. Ejemplo: «Pero al llegar comprobé que el barrio había cambiado, y con él sus gentes»

Además, la RAE enfatiza que en ciertas regiones de América hispanohablante, como México y algunos otros países de Centroamérica, se utiliza el vocablo «gente» referente a una sola persona, lo que lo convierte en un sustantivo contable y no colectivo, en estos casos, es correcto el plural «gentes» para denominar a más de una persona.

Entonces sería correcto decir:

  • «Alrededor de la tina, en la que podían caber cinco gentes, había muchas plantas»
  • «Yo soy muy buena gente»

Así que ya lo sabes, el uso de «gentes» en plural es válido por dos motivos, como plural estilístico, o en algunas regiones de América en donde el vocablo «gente» se utiliza para referirse a una sola persona.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

ensedecienciaalan

Alan Steve tiene una licenciatura en Bioquímica Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México y hace trabajo de investigación en la Unidad de Genética y Diagnóstico Molecular del Hospital Juárez de México. En internet, Alan es fundador de la comunidad Enséñame de Ciencia.